Italia
El papa recibió la segunda dosis de la vacuna y está inmunizado
- Ciudad del Vaticano
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
la Ciudad del Vaticano reservó cerca de 10,000 vacunas de compañía farmacéutica Pfizer para su campaña de vacunación, que comenzó el pasado 13 de enero.
![Papa Francisco](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/03/papa-francisco_0.jpg)
Papa Francisco
El papa Francisco, de 84 años, recibió hoy la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus y está inmunizado, confirmó el portavoz Vaticano, Matteo Bruni.
El pontífice recibió esta mañana la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, tres semanas después de la primera, en el atrio del aula Pablo VI, que ha sido acondicionada para la campaña de vacunación del Estado Vaticano, indicó la fuente.
La dirección sanitaria y de Higiene de la Ciudad del Vaticano reservó cerca de 10,000 vacunas de compañía farmacéutica Pfizer para su campaña de vacunación, que comenzó el pasado 13 de enero, cuando Francisco recibió la primera dosis, entre sus cerca de 3,000 empleados y 800 residentes
Como en el resto de países, los primeros en ser vacunados fueron el personal sanitario y los ancianos.
El papa Francisco ya había adelantado que se vacunaría en una entrevista realizada antes de recibir la primera dosis.
"Creo que éticamente todo el mundo tiene que vacunarse. Es una opción ética porque concierne a tu vida, pero también a la de los demás", destacó entonces Francisco.
Papa pide a religiosos no perder el sentido del humor y huir de los chismes
El papa pidió hoy a los religiosos que no pierdan el sentido del humor y que huyan de los chismes, al término de la misa oficiada en la Basílica de San Pedro, con ocasión de la XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, en la que dijo que la paciencia es fundamental para la vida personal y comunitaria.
Tras la misa, Francisco se dirigió a los curas y monjas presentes, a los que recomendó "escapar de los cotilleos que matan la vida comunitaria, no hacer chismes sobre los demás" y "no perder el sentido del humor", despues de asegurar: "hay este Covid, pero lo llevamos con paciencia, se necesita paciencia".
VEA TAMBIÉN: La Comisión Europea no recomienda usar las mascarillas FFP2 para el gran público
"La paciencia no es un signo de debilidad: es la fortaleza de espíritu que nos hace capaces de 'llevar el peso' de los problemas personales y comunitarios, nos hace acoger la diversidad de los demás, nos hace perseverar en el bien incluso cuando todo parece inútil, nos mantiene en movimiento aun cuando el tedio y la pereza nos asaltan", había afirmado Francisco durante la homilía.
El pontífice se refirió a tres "lugares" en los que la paciencia "toma forma concreta", la primera de las cuales es la vida personal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.