Suiza
OMS: todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen abiertas
- Ginebra / EFE / @panamaamerica
OMS pide a los países no relajen las medidas para evitar la propagación de la covid-19, pese al descenso global de casos.
![Las personas se siguen protegiendo del coronavirus en China. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/12/coronavirus-china_0.jpg)
Las personas se siguen protegiendo del coronavirus en China. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus "siguen abiertas", pese a que tras la misión de esta agencia en China se dijo que la teoría de una generación en laboratorio se había descartado.
"Quiero confirmar que todas las hipótesis siguen abiertas y requieren mayor análisis y estudio", aseguró Tedros en rueda de prensa, para señalar que la reciente misión a China "no iba a encontrar todas las respuestas, pero ha aportado importante información que nos acerca al conocimiento del origen del virus".
El director general añadió que la misión, formada por expertos de diez países (entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Rusia) publicará un informe preliminar de su visita la próxima semana, que ampliará en las siguientes, y también dará una rueda de prensa, que complemente a la que esta semana dieron en Wuhan (China).
Tedros señaló que la misión, en la que participaron también expertos de la Organización Mundial de la Alimentación (FAO) y la Organización para la Salud Animal (OIE), se llevó a cabo "en circunstancias muy difíciles", por lo que agradeció a los miembros de ese grupo sus esfuerzos.
Igualmente, destacó que los casos diarios de covid-19 han descendido progresivamente desde hace ya cuatro semanas, pero aseguró que "no es el momento para que ningún país relaje las medidas".
"La complacencia es tan peligrosa como el propio virus", aseguró en rueda de prensa el experto etíope, quien pidió también a los ciudadanos que no bajen la guardia.
Aunque las dosis de vacunas anticovid administradas en el mundo ya sobrepasan los 150 millones, Tedros atribuyó más bien el descenso de los casos diarios a que "los países han sido más estrictos a la hora de implementar medidas de seguridad pública".
"Cada vida que se pierde en estos momentos es aún más trágica si cabe, ahora que las vacunas se están distribuyendo", subrayó Tedros.
VEA TAMBIÉN: Ministro de Vivienda expresa su preocupación por las recientes invasiones de tierras
Los casos globales de covid-19 ascienden a 107 millones, mientras que los fallecidos en la pandemia se mantienen en 2.3 millones, aunque el pasado martes, 9 de febrero, se registró la cifra más baja de contagios diarios en casi cuatro meses (315,000).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.