Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS recomendará estudiar más a fondo las primeras pistas de la covid-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia / Virus

Estados Unidos

OMS recomendará estudiar más a fondo las primeras pistas de la covid-19

Actualizado 2021/02/22 12:13:33
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Científicos independientes indicaron a la cadena CNN que los expertos chinos deberían haber realizado muchos meses antes una investigación más profunda de los orígenes del virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 9 de febrero, la misión de la OMS que investigó el coronavirus en Wuhan, China, descartó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se hubiese originado en un laboratorio. Foto: EFE

El pasado 9 de febrero, la misión de la OMS que investigó el coronavirus en Wuhan, China, descartó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se hubiese originado en un laboratorio. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford

  • 2

    OMS: todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen abiertas

  • 3

    La OMS está preocupada por el resurgimiento del ébola en África Occidental

El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó China para estudiar el origen de la pandemia recomendará que se realice un rastreo "más profundo" de los contactos del primer paciente conocido con la covid-19 en el llamado "epicentro" del virus, Wuhan, China.

Según informa la cadena estadounidense CNN, los expertos también quieren tener más información sobre la cadena de suministros de casi una docena de comerciantes en el mercado de mariscos chino de Huanan, que, según se cree, jugó un papel fundamental en la propagación temprana de la covid-19 a finales de 2019.

Las recomendaciones del panel de la OMS seguirán varias líneas clave de investigación, según informaron a CNN fuentes conocedoras del borrador del informe de los expertos.

Y, en primer lugar, solicitarán más detalles sobre el historial de contactos del paciente tratado el 8 de diciembre de 2019 en Wuhan, el primer caso confirmado por científicos chinos.

Los expertos dicen que ese paciente no ha sido identificado públicamente, pero es, según los investigadores de la OMS, un oficinista de unos cuarenta años que no había realizado viajes exóticos, no tenía antecedentes de contactos con infectados, y vivía con su esposa e hijo.

Este paciente se reunió con el equipo de la OMS y, al final del encuentro, indicó que sus padres habían visitado "un mercado local de productos frescos en Wuhan", no el mercado de mariscos de Huanan.

Peter Daszak, miembro del equipo de investigación de la OMS, señaló que los científicos chinos les aseguraron que los padres del paciente habían dado negativo en la prueba de la enfermedad, pero no parecían haber rastreado los contactos de los progenitores en ese mercado.

Por otro lado, científicos independientes indicaron a la cadena CNN que los expertos chinos deberían haber realizado muchos meses antes una investigación más profunda de los orígenes del virus.

VEA TAMBIÉN: Policías Municipales prohíben a vicealcaldesa Judy Meana entrar a su oficina

De hecho, encontraron "sorprendente" e "inverosímil" que los expertos chinos no hubieran hecho ese trabajo, recalca el medio.

Y Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló este domingo que China no ha suministrado "suficientes datos clave" sobre el origen y posterior propagación del coronavirus, que ha sido contraído por más de 111 millones de personas en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Están a punto de publicar un informe sobre los orígenes de la pandemia en Wuhan, China, sobre el que tenemos preguntas, porque no creemos que China haya puesto a disposición suficientes datos de los orígenes , de cómo comenzó a propagarse esta pandemia, tanto en China y luego en todo el mundo", declaró el funcionario en el programa "Face the Nation”, de la cadena CBS News.

El pasado 9 de febrero, la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el coronavirus en Wuhan descartó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se hubiese originado en un laboratorio.

"No estoy en condiciones de decir cómo llegó la covid-19 a este mundo --agregó el funcionario de la Casa Blanca--. Sólo estoy en condiciones de pedir a la OMS que haga su trabajo lo mejor posible".

En ese contexto, defendió que la investigación de la OMS "debe dejarse en manos de los científicos y los expertos para que la lleven a cabo sin ninguna interferencia por parte de ningún Gobierno", al considerar que esa "es la única manera para saber cuáles son los orígenes de esto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".