El evento empieza el viernes 30 y se espera que asistan a Soná turistas nacionales y extranjeros
La feria de Veraguas ofrece una experiencia diferente
- Víctor Eliseo Rodríguez ([email protected])
Una de las principales características del evento es la cantidad de artesanos de Panamá y Centroamérica que exponen sus productos. Para este año también se realizará el congreso lechero, el jueves 5 de febrero, en el que participarán productores de todas las regiones.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/01/27/012815-pa-10-1-01.jpg)
Las refrescantes aguas de los ríos Tríbique y San Pablo son el complemento perfecto que hace de la feria de Veraguas, con sede en...
- 90 mil personas se espera que visiten la Feria de Soná, en Veraguas, durante los días que dura el evento.
Claves
- El propósito: El propósito de la feria es resaltar las exposiciones agropecuarias y destacar el folclor de la provincia de Veraguas, en una actividad en la que participan artesanos y productores de todo el país.
- Innovaciones: Entre otras actividades innovadoras resaltan la competencia de coleo, que se realizará el viernes 6 de febrero, y el concurso de ordeño el lunes 2 y el martes 3 de febrero.
- Concursos: Competencia de coleo, que se realizará el viernes 6 de febrero, y el concurso de ordeño, el lunes 2 y el martes 3.
@victoreliseo
Las refrescantes aguas de los ríos Tríbique y San Pablo son el complemento perfecto que hace de la feria de Veraguas, con sede en el distrito de Soná, uno de los eventos más concurridos a nivel nacional durante esta época veraniega en nuestro país.
Este año, en su versión número 44, el evento ferial comenzará el viernes 30 de enero y se extenderá hasta el 8 de febrero, y tendrá una variedad de actividades agropecuarias, turísticas, industriales y artesanales, para el deleite de los visitantes nacionales y de los extranjeros que se dan cita todos los años en la feria.
De hecho, la junta directiva de la Feria de Soná anunció que para este año se ofrecerán al público nuevas atracciones y eventos, entre los que destaca el show aprobado por las asociaciones de caballos Paint y Apaloosa, juzgamiento de caballos colombianos, exhibición de caballos andaluces, juzgamiento de ganado Brahman y europeo.
Además, un espectáculo aprobado por la American Quarter Horse Association (AQHA), competencias de rodeo, desafío de gallos y exposiciones caninas con participantes provenientes de todo el país.
Iván de Ycaza, presidente del patronato de la Feria de Soná, anunció también que entre otras actividades innovadoras resaltan la competencia de coleo, que se realizará el viernes 6 de febrero, y el concurso de ordeño, los días lunes 2 y martes 3 de febrero.
Mencionó que para este año también se realizará el congreso lechero el jueves 5 de febrero, en el que participarán productores de todas las regiones del país.
A criterio de De Ycaza, el principal objetivo es resaltar el folclor y tradiciones de la provincia de Veraguas y elevar el nivel de las exhibiciones culturales, incrementar la producción y ventas de artesanías, promover la oferta agropecuaria, en un marco de diversión y entretenimiento para todos los gustos.
Una de las principales características del evento ferial es la cantidad de artesanos de diferentes áreas de Panamá y Centroamérica que exponen sus productos.
Durante los diez días de feria también se realizará un sinnúmero de presentaciones folclóricas en la tarima de espectáculos y contarán con un moderno parque de diversiones, como una de las principales atracciones para los niños y adultos que quierandisfrutarlo.
Visitantes aprovechan oportunidad para disfrutar de los ríos y playas
Para el alcalde de Soná, Oriel Ruiz, la feria de Veraguas con sede en ese distrito definitivamente tiene atractivos con los que no cuentan otros eventos similares, sobre todo, porque los terrenos están rodeados por las aguas de los ríos Tríbique y San Pablo, los cuales durante estos días son muy visitados por los turistas.
“Mucha gente viene y aprovecha su visita a la feria para ir a los ríos o hacer turismo en las espectaculares playas Santa Catalina y Arrimadero”, apuntó el funcionario.
Según el alcalde Ruiz, la feria de Veraguas tiene muchos elementos que la complementan para hacer un buen paseo de turismo interno, pues Soná cuenta con muchos atractivos naturales que pueden ser visitados durante esta época de verano.
Para todos los que desean visitar la Feria de Soná, que este año abarcará dos fines de semana, el costo de entrada será de $2.00 adultos, $2.00 carros, $1.00 los jubilados y $0.50 los niños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.