Tecnología
¡Cuidado! El sexting está redefiniendo el romance; 32% de parejas lo practican en la región
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting, con un 39% de práctica en la región.
Tecnología
La generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting, con un 39% de práctica en la región.
Los usuarios deben ser conscientes de los riesgos que corren. Foto: Pexels
Un estudio de Kaspersky revela que el 32 % de los latinoamericanos admite practicar el envío de mensajes e imágenes íntimas, conocidos como nudes.
En la era digital, las muestras de amor se disparan a la velocidad de un mensaje directo. Las citas en línea han redefinido las reglas del romance, popularizando prácticas como el sexting, es decir, el intercambio de mensajes e imágenes íntimas.
El reporte indica que la generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting: 39% de los latinoamericanos de este grupo de edad reconoce que ha compartido imágenes íntimas con su pareja.
En contraste, las personas entre 45 y 54 años figuran como el grupo que es menos asiduo a este intercambio, con 18%.
Estas cifras son parte del estudio de Kaspersky llamado “La verdad al desnudo”, elaborado por la compañía para analizar el cambio radical que internet ha generado en las interacciones románticas.
Otro punto para tomar en cuenta es que el 27 % de los latinoamericanos creen que no es necesario tener una plática previa con su pareja para establecer límites al compartir sus desnudos, pues para ellos, la confianza y la naturaleza de la relación bastan para garantizar que la pareja mantendrá esas fotos en privado sin necesidad de acuerdos previos.
El estudio también revela que 37% de los encuestados en América Latina no conoce cuáles son las medidas de seguridad digital que puede usar para proteger sus nudes del acceso e intercambio no autorizados, como puede ser un software especializado para encriptar las imágenes.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, subraya la importancia de que los usuarios sean conscientes de los riesgos que corren y así, puedan tomar decisiones digitales más informadas.
"El estudio de Kaspersky destaca la creciente normalización del sexting, especialmente entre los más jóvenes, quienes comparten nudes en cantidades cada vez mayores sin considerar las consecuencias a largo plazo, como la pornografía de venganza, que es la difusión no consentida del contenido íntimo de una persona con el objetivo de perjudicarla", precisó.
¿Qué debe tener en cuenta? El experto aconseja:
Pensar antes de compartir porque cuando una relación termina no solo queda despecho sino nudes, no almacenar fotos íntimas en la nube, guardar las imágenes en plataformas seguras y cifradas, además de instalar en los dispositivos una solución de ciberseguridad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.