Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente en Gualaca / Darién / Los Planes / Migración irregular / migrantes

Panamá

Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

Actualizado 2023/04/11 05:15:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El accidente donde perdieron la vida 42 migrantes y dos panameños, ha hecho que se cambie la forma en que son trasladados hacia Gualaca, Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes hacen fila para luego ser trasladados desde Gualca a la Frontera con Costa Rica. Cortesía

Migrantes hacen fila para luego ser trasladados desde Gualca a la Frontera con Costa Rica. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos armados por Kenia Porcell mueren en la Corte

  • 2

    Pelea entre vecinos termina en homicidio en Pesé

  • 3

    Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

Después del trágico accidente, en donde perdieron la vida 42 migrantes irregulares que eran trasladados desde Darién hacia Gualaca, provincia de Chiriquí, las autoridades panameñas decidieron cambiar el sistema de traslado de los mismos.

Hasta antes del lamentable hecho, los migrantes eran trasladados desde la Estación de Recepción Migratoria (ERM) en Metetí, hacia Gualaca, por buses de la ruta de Panamá - Darién, en un viaje de aproximadamente 14 horas y con un costo de entre 40 y 45 dólares por pasajero.

De acuerdo con una fuente de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), después de este mortal accidente se tomó la decisión de habilitar un espacio cerca de Merca Panamá, vía Centenario, hacia donde son trasladados los migrantes por los buses de Darién. En este punto, los migrantes irregulares hacen un trasbordo hacia buses de Panamá – David, quienes son los que los llevan hasta Los Planes de Gualaca, última Estación de Recepción Migratoria en la que se mantienen en el país, para luego continuar su ruta hacia Costa Rica, con destino a Estados Unidos (EE.UU.).

Hay que indicar que este traslado de migrantes se vio interrumpido a finales de febrero y principio de marzo, luego del mortal accidente en Gualaca y que otro bus se incendiara en Los Ruices, hecho en el cual no hubo víctimas que lamentar.

El pasado 2 de marzo se reanudó el "Corredor Humanitario", el cual estuvo suspendido mientras duraron las inspecciones por parte de la ATTT a los buses que han sido contratados para los traslados y posterior a la entrega del informe correspondiente sobre las condiciones de los mismos.

En total, más de 60 buses fueron inspeccionados por personal de la ATTT para ver si cumplían con las medidas necesarias para el traslado de estas personas.

La fuente de la ATTT indicó que actualmente la labor que mantienen en el traslado de los migrantes, es solo la de garantizar el libre tránsito de los buses, igual que se hace con miles de automóviles que se trasladan hacia el interior del país.'

97


mil 624 migrantes han transitado por el país, informe realizado hasta el pasado 10 de abril. De seguir este ritmo de ingreso de migrantes al país, es muy probable que se superen las cifras alcanzadas en el 2022, cuando transitaron un total de 248 mil 283.

Mientras que en su momento, el Servicio Nacional de Migración informó que durante la travesía hacia Gualaca habría puntos de revisión de la ATTT, para ofrecer a los migrantes un traslado supervisado y seguro en su tránsito por suelo panameño.

Se desconoce si en la actualidad se está cumpliendo con esa verificación de estos buses.

Flujo no cesa

A pesar de los dos accidentes, en los que se han visto involucradas personas de diferentes países, la cantidad de migrantes irregulares que transitan por suelo panameño no disminuye.

Hasta el pasado 10 de abril, por el país han transitado un total de 97 mil 624. En el mes de enero pasaron 24 mil 634, en febrero 24 mil 657, en marzo 38 mil 99 y en lo que va de abril 10 mil 234.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en las ERM se encuentran un total de 5 mil 34 migrantes.

En cuanto a las nacionalidades de los migrantes que han transitado por Panamá, 36 mil 295 son venezolanos, 25 mil 66 son haitianos, 14 mil 910 de Ecuador, 2 mil 701 de Chile y 2 mil 233 de Brasil.

De seguir este ritmo de migrantes que ingresan al país, es muy probable que se superen las cifras alcanzadas en el 2022, cuando transitaron un total de 248 mil 283.

A principios de este mes, las autoridades panameñas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtieron y mostraron su preocupación por el número creciente de menores que llegan a Panamá a través de la selva de Darién, muchos acompañados de su familia, pero también solos.

"Hemos tenido el testimonio de personas que inclusive los dejan abandonados en la selva porque no pueden con ellos", manifestó en su momento la directora de Migración, Samira Gozaine, quien calificó este hecho como "algo muy trágico".

Gozaine urgió a que hay que "empezar a tomar decisiones" con relación a este asunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".