Panamá
Ordenan medidas cautelares e imputan cargos a 13 de los aprehendidos en la “Operación Máster”
- Redacción/ nacion.pa@epasa/ @panamaamerica
Entre los aprehendidos se encuentra capataces, operadores, transportistas, verificadores y supervisores del Puerto de Balboa, así como colaboradores del ferrocarril.

Captura a trabajadores del puerto de Balboa supuestamente vinculados a delitos relacionados con droga. Foto: Cortesía MP
Luego de más de 36 horas de audiencia, el juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Frank Torres Ruíz, aplicó medidas cautelares a 13 de los aprehendidos en la “Operación Máster”.
A todos vinculados a la red, que supuestamente se dedicaba a la contaminación de contenedores en el Puerto de Balboa, se les imputó cargos por la presunta comisión de los delitos Contra la Seguridad Colectiva, en la modalidad de Reunión y Conspiración para Cometer delitos Relacionados con Drogas y Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales.
Las medidas cautelares personales aplicadas por el Juez Torres fueron, la detención provisional, a once (11) ciudadanos; el reporte periódico los lunes y viernes de cada semana ante el Ministerio Público y la prohibición de salida del país a una (1) ciudadana de 28 años de edad; y la retención domiciliaria y prohibición de comunicarse con el resto de las personas involucradas en esta causa, a un (1) ciudadano de 48 años de edad, detallaron fuentes policiales
El juez de garantías sustentó su decisión al considerar los riesgos procesales como: el peligro de afectar los medios de prueba, peligro para la comunidad, por la naturaleza y números de delitos imputados y porque dos de los ciudadanos, contaban con sentencias condenatorias vigentes.
Igualmente, se dio legalizada la aprehensión de bienes reales, tales como automóviles, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
La asistencia legal estuvo a cargo de los defensores técnicos particulares, Elías Moisés Góndola, Horacio Ramses Morales, Armando Guerra Espinosa, Juan Carlos Herrera, Francisco Baca, Hugo Echeverría, Eduardo Badillo, Ismael Moreno, Luis García y Alexander De Gracia.
Por parte de la defensa pública, participaron Siglinde González y Kathya Espinosa.
Los representantes de la defensa técnica particular anunciaron recurso de apelación contra la medida cautelar personal impuesta por el juez de garantías, la cual fue agendada para el próximo 12 de julio de 2021, a las 8:30 de la mañana, de manera virtual, ante el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli sufre un feroz ataque mediático
La Operación Máster inició en mayo del 2020 y culminó este mes de julio del 2021 con la realización de 21 diligencia de allanamientos, 17 autorizados por el juez de garantía, explicó la fiscal especializada en delitos relacionados con drogas, Marta Barrios.
Durante la operación fueron aprehendidas unas 16 personas, se logró la incautación de 406,455 balboas, de los 354 mil se ubicaron en una sola residencia, además del decomiso de al menos mil 309 paquetes de sustancia ilícita, indicó Barrios.
Entre los aprehendidos se encuentra capataces, operadores, transportistas, verificadores y supervisores del Puerto de Balboa, así como colaboradores del ferrocarril. La sustancia era introducida desde Colombia, introducida por el ferrocarril hasta el puerto de Balboa, donde se realizaba la contaminación de los contenedores.
#Entrevista| La Fiscal Primera Superior de Drogas, Marta Barrios informa sobre el resultado de audiencia de Garantías para las personas aprehendidas en la #OperaciónMaster. pic.twitter.com/xUwfuYu3Tw— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) July 4, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.