Panamá
Defensa de Ricardo Martinelli demostrará la forma lícita en la que obtuvo medio de comunicación
- Redacción/ nació[email protected]/ @panamaamerica
La transacción comercial se realizó con fondos legales, no hubo blanqueo de capitales.
![El abogado Luis Eduardo Camacho a su llegada a la audiencia de este martes. Foto: Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/11/29/defensa-martinelli-medios_2.jpg)
El abogado Luis Eduardo Camacho a su llegada a la audiencia de este martes. Foto: Víctor Arosemena
El abogado Luis Eduardo Camacho Jr. destacó este martes, previo al inicio de la audiencia preliminar por el caso New Business, que demostrarán la forma lícita en la que el expresidente Ricardo Martinelli obtuvo acciones de Editora Panamá América.
Para el letrado todo se trata de otro espectáculo como parte de la persecución de la que es objeto el líder de Realizando Metas.
"Hoy vamos a evidenciar ante el pueblo panameño cómo Ricardo Martinelli invirtió dinero de su pecunio para la adquisición de un medio de comunicación. La transacción comercial se realizó con fondos legales, no hubo blanqueo de capitales. Esto es la continuidad de un show mediático que se ha venido armando durante mucho tiempo", expuso.
Camacho también cuestionó que las audiencias de los otros señalados se hayan efectuado en total secretismo, mientras la del exgobernante es televisada.
"Demostraremos la procedencia lícita de los fondos la cual no ha sido puesta en tela de duda por el Ministerio Público ya que no fue objeto de cuestionamientos durante la investigación", agregó.
En este sentido, el expresidente Martinelli destacó que sus abogados demuestran en los alegatos que los fiscales han creado una fábula llena de mentiras para acusarlo políticamente en el caso de New Business.
"Miren ustedes este juicio político inventado por Varela que se quería quedar con los medios y seguido por Carrizo que desea inhabilitarme. Todos mis aportes fueron dineros lícitos reportados antes de ser presidente. En el 2024 amerita constituyente urgente", precisó Martinelli.
Abogados del exmandatario han explicado que los dineros que aportó para la compra del diario Panamá América procedían de un plazo fijo del Global Bank. La defensa también ha dejado claro que este es un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'.
El caso New Business es un proceso en el cual el líder de Realizando Metas no podía ser incluido, toda vez que eso era parte de lo que hablaba el Principio de Especialidad entre Panamá y Estados Unidos.
***Con información de Francisco Paz.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.