Panamá
Cámara de Comercio Industrias y Agricultura demandará por inconstitucional las reformas electorales
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Laurentino Cortizo vetó un solo artículo de las aprobadas reformas, dejando por fuera temas considerados por diversos sectores como de gran importancia para las elecciones de mayo de 2024.

La Cámara de Comercio se sumará a diversos gremios y sectores que han anunciado demandarán por inconstitucional las reformas electorales. Foto: Grupo Epasa
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) inetrpondrá una demanda de inconstitucional contra las aprobadas reformas electorales.
Este gremio señala que el veto parcial del presidente de la República, Laurentino Cortizo al proyecto de reformas electorales es insuficiente y adelantó que se sumará a otros sectores de la sociedad civil organizada para presentar una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Laurentino Cortizo vetó un solo artículo de las aprobadas reformas, dejando por fuera temas considerados por diversos sectores como de gran importancia para las elecciones de mayo de 2024.
La CCIAP considera que los actores involucrados en el proceso (Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y Tribunal Electoral) han privado al sistema democrático panameño de la posibilidad de avanzar en temas trascendentales para su fortalecimiento como la asignación de curules en los circuitos plurinominales, paridad de género en las postulaciones y balance adecuado en el financiamiento público de las campañas políticas.
Plantea: “Luego de mes y medio de reclamos ciudadanos con respecto al Proyecto de Ley 544 que contiene las reformas electorales, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá manifiesta su inconformidad ante el veto parcial del presidente de la República, el cual no solo justifica la no inclusión de avances propuestos por la Comisión Nacional de Reformas Electorales en cuanto a equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia, sino que tiende a trivializar la discusión como si se tratase de una confrontación de pareceres y no de intereses puntuales con consecuencias materiales para el futuro del país”.
Hoy el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de reformas electorales, tras acoger la objeción parcial de un artículo que recomendó el presidente Cortizo.
El presidente Cortizo solo vetó por inconveniente el artículo 227 de las reformas electorales relacionado con la amnistía a las multas impuestas a los candidatos que participaron en el torneo electoral del 2019, que hayan incumplido con la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña establecidos en el artículo 215 del Código Electoral, que a la fecha adeuden.
Diversos sectores han cuestionado las aprobadas reformas electorales, ya que se mantienen medidas consideradas antidemocráticas.
VEA TAMBIÉN: La construcción y el comercio al por menor, los que mayores tributan al Municipio de David
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.