Ciudad del Vaticano
El Vaticano prevé un déficit de 49.7 millones
- Ciudad del Vaticano
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Sobre las cuentas de 2020, adelantaron que los ingresos disminuyeron un 21%, cerca de 48 millones de euros
El Vaticano prevé que sus cuentas de 2021 se cierren con un déficit de 49.7 millones de euros debido al impacto de la pandemia en las finanzas del Estado pontificio, según informó hoy la Secretaria para la Economía al comunicar la aprobación de sus presupuestos.
Con unos ingresos totales de 260,4 millones de euros y un gasto de 310,1 millones, la Santa Sede calcula un déficit de 49.7 millones de euros, a pesar de la contención de costes que prevé.
En el Ejercicio de 2019, el Vaticano había comunicado que el déficit del Vaticano se había reducido a 11 millones de euros respecto a los 60 millones del año anterior. Aún no ha comunicado 6sus cuentas para 2020 y cuál será su déficit.
Respecto al Óbolo de san Pedro y a otros fondos, que dependen de las donaciones, se espera en 2021 unos ingresos de 47.3 millones de euros, unos gastos de 17 millones y un beneficio neto de 30,3 millones de euros.
Excluyendo las aportaciones del Óbolo y los fondos, el déficit de la Santa Sede sería de 80 millones de euros en 2021, explicaron.
Sobre las cuentas de 2020, adelantaron que los ingresos disminuyeron un 21%, cerca de 48 millones de euros menos respecto a 2019, por la reducción de las actividades comerciales, de servicios e inmobiliarias, así como de las donaciones y contribuciones.
VEA TAMBIÉN: Brecha digital, el reto de América Latina'
Desde el Vaticano se precisa que, a pesar de esta crisis, "mantener el empleo sigue siendo una prioridad para el Santo Padre en estos tiempos difíciles". En consonancia con su misión", añadió, la mayor parte de los recursos de la Santa Sede en 2021 se destinarán a apoyar las actividades apostólicas.
El próximo presupuesto, añadieron, "refleja un esfuerzo significativo en la contención de costes, con gastos operativos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.