Uso de escáner en ferias del IMA para controlar las ventas de jamones
- Diana Díaz V.
- /
- diana.diaz@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Este año, la novedad para controlar el desorden de algunas personas que adquieren más de un jamón, es la utilización de un escáner.

El IMA tiene identificado los lugares donde se desarrollará la venta de jamones. Archivo
Los 258 mil jamones, 100 por ciento de producción nacional, que serán vendidos por el IMA este fin de año, se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos para que las personas solo puedan comprar uno.
Así lo dio a conocer el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Manuel Araúz, durante la realización del Gabinete Agropecuario ayer en Los Santos.
Explicó que en Panamá se distribuirán 137 mil jamones, de los cuales 41 mil 500 se destinarán para San Miguelito.
Mientras que en Colón se distribuirán 25 mil jamones en 9 puntos de venta. En Chiriquí, 13 mil, Bocas del Toro 4 mil, Veraguas 4 mil y en Herrera unos 12,500, entre otros.
Este año, la novedad para controlar el juegavivo de algunas personas que adquieren más de un jamón, es la utilización de un escáner.
VEA TAMBIÉN: Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción
A través de este instrumento tecnológico, se escaneará el código de barra de la cédula de identificación personal y esa información pasa a un sistema que impide que se pueda comprar más de un jamón.
Araúz indicó que el propósito de la distribución de los jamones de esta forma, es darle un trato más humano a las personas, quienes no tendrán ya que hacer largas filas como se hacía en años anteriores y que generó muchas quejas.
¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!teriores, lo que
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.