Panamá
Un 40% creció el PIB de Panamá en el segundo trimestre de 2021
- Redacción
- /
- economia@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación han permitido que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación.

En el periodo de enero a junio de 2021, el PIB alcanzó un crecimiento acumulado de 10%.
La Contraloría General de la República informó que el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, en el segundo trimestre de 2021, presentó un incremento de 40.4% comparado con el periodo similar del año 2020.
El PIB trimestral valorado a precio del 2007 (en medidas de volumen encadenadas), registró un monto de $9,124.9 millones para el periodo estimado, que correspondió a un aumento de $2,627.8 millones cotejado con igual trimestre de 2020.
Para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación han permitido que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación.
Muy distinto fue el comportamiento de las actividades económicas en igual periodo de 2020, cuando el impacto que generó la pandemia estuvo marcado por las restricciones de movilidad, cierre parcial y total de las operaciones de establecimientos y empresas en todo el país.
De las actividades relacionadas con la economía interna, las que tuvieron un desempeño positivo en este trimestre fueron la construcción, transporte y comunicaciones, el comercio, los servicios gubernamentales, salud, inmobiliarias y empresariales, otras comunitarias y personales.
Dentro de las actividades agropecuarias, tuvieron un desempeño positivo el cultivo de arroz y maíz, así como la producción de ganado vacuno, que incrementó su sacrificio en 16.2%, porcino en 24.1% y pollo en 19.4%.
En tanto, los servicios financieros presentaron disminuciones.
Entre los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron incrementos, resaltaron la explotación de minas y canteras , al impulsar la economía con la producción de concentrado de cobre en 493.3%; el Canal de Panamá con aumento en sus ingresos por peajes en un 20.2%, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax en 21.5%; las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU e 17%; las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 62.4%.
VEA TAMBIÉN: Cable & Wireless Panamá y Tigo se disputan el mercado local de $480 millones
Mientras que las exportaciones de banano, piña y pescado presentaron disminuciones.
En el periodo de enero a junio de 2021, el PIB alcanzó un crecimiento acumulado de 10%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.