Productores piden al Gobierno buscar fondos necesarios para pagar a tiempo zafra 2019-2020
- Redacción/@PanamaAmerica
La deuda actual de la zafra de arroz 2019-2020 ronda ya los 3 millones de dólares y el total a pagar sería entre 45 y 50 millones de dólares, según productores.
![Productores agradecen al actual Gobierno pago de deuda atrasada, pero piden no descuidar la actual.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/arroz-_zafra.jpg)
Productores agradecen al actual Gobierno pago de deuda atrasada, pero piden no descuidar la actual.
A pesar de que los productores están agradecidos con el pago de 39 millones de dólares para saldar deudas pendientes, hacen un llamado a las autoridasdes a que desde ya busquen los fondos necesarios para saldar el subsidio de los $7.50 de la zafra que ya inició y que podría estar rondando en este momento los 3 millones de dólares.
Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que agradecen la acción del actual gobierno de saldar estas deudas viejas, pero exortan a que traten de ubicar estos fondos para que el productor no quede de nuevo en el mismo dilema .
Explicó que ya inició la zafra de arroz 2019 -2020 y ahora mismo, la deuda debe ir por el orden de 3 millones y al final podría rondar entre 45 y 50 millones de dólares.
Adicional, destacó que también les ayuda el pago de otros compromisos como lo correspondiente a la ley 25 y 107 que desde el 2014 no se pagaban, incluso estando dentro del presupuesto, pero el Gobierno anterior utilizaba los fondos para pagar otras cosas, siendo el gran perdedor el productor nacional.
VEA TAMBIÉN: Este martes se realizará la primera reunión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo
Para reactivar la economía nacional, el Gobierno desembolsará 9.7 millones de dólares a 143 productores de arroz; 1.2 millones dedólares a más de 2 mil productores de leche grado C; 1.8 millones de dólares a 194 productores de maíz; mientras que en préstamos blandos se pagarán 2.6 millones de dólares a 136 productores de maíz, frijol, palma, pesca sandía, melón y arroz.
Dentro del Programa de Transformación Agropecuaria (Ley 25) se pagarán 5.2 millones de dólares; del Programa de Incentivos a la Producción Nacional de Granos y otros Rubros Agrícolas (Ley 107), se pagarán 5.7 millones de dólares y el pago de fideicomiso por 13.5 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.