Peligran miles de puestos de trabajo en sector logístico
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En el sector transporte, existen más de 200 mil personas que dependen de esta actividad, tomando en cuenta los empleos indirectos que se generan como por ejemplo, los de mantenimiento, proveedores, entre otros.
Gran preocupación existe entre los gremios del transporte, ante la medida adoptada por algunas navieras de convertirse prácticamente en operadores logísticos, controlando toda la operación desde el inicio hasta el destino final de la carga.
En virtud de esta preocupación de los gremios del transporte, agencias de carga y Corredores de Aduanas, el Consejo Empresarial Logístico ( Coel) solicitó a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) una reunión para que se expusiera la problemática.
Antonio García Prietto, presidente de Coel, señaló que para el lunes 25 de noviembre se tiene contemplada una reunión con las navieras, agentes de carga, Cámara Marítima y la Autoridad Marítima de Panamá para poder encontrar una solución a esta problemática.
"Si las navieras están queriendo hacer toda la operación, va a traer un desbalance y hay que sentarse a conversar por lo cual Coel busca un puente para que se dialogue y se busque una solución", dijo GarcíaPrietto.
VEA TAMBiÉN: IMA habilitará en todo el país 84 puntos de venta para la venta de jamones nacionales
Indicó que esperan que las líneas navieras puedan explicar un poco esta decisión, sin embargo, reconoce que todo se debe a economía de escala y mercado.
Sostuvo que en este caso hay un componente social que el Gobierno debe mirar, ya que son muchos los actores que dependen de esta actividad.
Indicó que por ejemplo en el sector transporte, existen más de 200 mil personas que dependen de esta actividad, tomando en cuenta los empleos indirectos que se genera como por ejemplo, los de mantenimiento, proveedores, entre otros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.