Panamá
A Panamá le tomará seis años en mejorar tasa de desempleo
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), indican que Panamá registra 18.5% de desempleo. Además Se reporta un 54% de contratos reactivados (154 mil trabajadores).
René Quevedo, especialista en temas laborales, considera que la situación laboral en Panamá no mejorará a corto plazo.
Explicói que este año será incierto en cuanto a trabajos, debido a que el país se mantiene en un periodo de inestabilidad. Prevé que la economía y la tasa de desempleo tarde al menos, unos seis años en reponerse.
Plantea que “por la pandemia se perdieron 289 mil empleos en una economía que por año genera 45 mil empleos. Nos vamos a demorar al menos 6 años en reponernos”, precisó.
Recordó que el 70% de todos los empleos en Panamá son presenciales, de modo que “las restricciones de movilidad tienen un impacto terrible”.
Aclaró, que "mientras haya toque de queda y cuarentenas seguirá aumentando el desempleo".
Agrega que: “El consumo cayó. Tenemos que inyectar una cantidad importante de dinero… se deben liberar recursos de la banca. Los planes que han establecido para ayudar a la microempresa no funcionan por una serie de restricciones para que ese dinero se pueda prestar, además debería aumentar”.
Datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), indican que Panamá registra 18.5% de desempleo.
Además Se reporta un 54% de contratos reactivados (154 mil trabajadores).
VEA TAMBIÉN: Panamá llega al millón de dosis de vacuna contra la covid-19 recibidas, 907,780 de Pfizer y 110,400 de AstraZeneca
Un 9% terminaciones laborales por diferentes motivos se han registrado. Entre las causas: mutuo acuerdo, despidos justificados, terminación de contratos, y renuncias.
También destaca que de 52 mil contratos han sido revisados en el Mitradel. Faltan 133 mil contratos por reactivar.
Como alternativa para los desempleados, el Mitradel tiene una bolsa electrónica de empleos requeridos actualmente, que puede verificar en la página web de la institución.
La institución dejó claro que no hay manera de matizar la pérdida de casi 300 mil empleos, mientras no mejore el consumo no va a mejorar el empleo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.