Panamá
Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, según estudio
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.
![El 61% prevé una evolución regular del mercado laboral para el segundo semestre del año. Foto: Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/07/27/empleo_panama_0.jpg)
El 61% prevé una evolución regular del mercado laboral para el segundo semestre del año. Foto: Pixabay
A pesar de que el 27% de las empresas planea aumentar su plantilla laboral el segundo semestre del año, solo un 24% proyecta incrementar los salarios en el resto del 2024.
Este dato se desprende del Estudio Salarios y Contrataciones de Konzerta, portal de empleo en Panamá.
De acuerdo a este estudio el 48% mantendrá su plantilla igual y un 25% anticipa reducirla.
Además, el 61% de los especialistas en recursos humanos prevé una evolución regular del mercado para la segunda mitad del año, el 24% cree que será positiva y solo un 15% considera que será negativa.
Aumento de salario
El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.
Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, en esta tendencia están Chile con 19% y Perú con 16%.
Una mejor perspectiva de aumento de salarios la proyecta Argentina con el 63% y Ecuador con el 45%.
En relación al tipo de incremento que planifican implementar, el 62% indica que será un aumento real; el 23% menciona una actualización por inflación; y el 15% considera ambos tipos de incremento.
Por otro lado, 8 de cada 10 empresas incorporará entre un 20% y 10% más a su plantilla laboral
El 87% de los profesionales de Recursos Humanos planifica incorporar entre un 20% y menos de un 10% de talentos a la plantilla de su organización.
Mientras que en relación, a la reducción de plantilla, el 47% anticipa una reducción de menos del 10%, el 27% planea una reducción del 10% y el 10% prevé una disminución del 20%.
Estudio
Participaron 4187 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.
La investigación explora la percepción de los talentos y los especialistas en Recursos Humanos respecto a las medidas gubernamentales aplicadas al mercado laboral, la evolución de los salarios y contrataciones en el primer semestre y su proyección para el resto del 2024.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.