Economía
Minsa presenta Plan de Contingencia de la COVID-19 a los miembros de la Mesa de Reapertura Comercial
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El ministro Martínez indicó, además, que en la siguiente reunión se dará seguimiento al Plan Actualizado de Reapertura Nacional y Provincial.
![Las acciones del Plan fueron expuestas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/23/mesa_reapertura_3_0.jpg)
Las acciones del Plan fueron expuestas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.
Ante el posible repunte de COVID-19, este lunes miembros de la Mesa de Reapertura Comercial, conformada por ministros de Estado y líderes del sector privado, sostuvieron una reunión, donde se presentó el Plan de Contingencia elaborado por las autoridades de salud, para enfrentar cualquier escenario.
Las acciones del Plan fueron expuestas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.
Cabe resaltar que en esta mesa también participaron la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz; la subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén y representantes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Por parte de los gremios estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), y de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), todos de manera virtual..
Como todos los lunes estamos reunidos, gobierno y sector empresarial, tal y como se acordó en el encuentro donde participó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen", dijo el ministro de Comercio e Industrias.
Al tiempo que agregó que están siempre dispuestos a dialogar y facilitar el intercambio de ideas o propuestas que aporten a la reactivación económica y, con ese objetivo, se estarán reuniendo en los próximos días.
El ministro Martínez indicó, además, que en la siguiente reunión se dará seguimiento al Plan Actualizado de Reapertura Nacional y Provincial, el cual ha avanzado de forma gradual, permitiendo la reactivación de más de 7, 500 empresas y el retorno laboral de 93,560 trabajadores.
Sobre la reactivación de los contratos aún se siguen registrando casos de empresas que no están registrando estas reactivaciones en la plataforma del Mitradel.
Algunas empresas lo están dejando de hacer por desconocimiento y otras por querer burlar un poco el sistema, ha manifestado el Mitradel, sin embargo, han reiterado que las empresas deben a ingresar a la página web www.mitradel.gob.pa y hacer lo justo con esos trabajadores que también han pasado meses de estar suspendidos.
Mientras que el ministro Martínez puntualizó, que esta es una tarea de todos, sin distinción, y es necesario lograr ese equilibrio entre la reactivación de la economía y la salud, priorizando siempre la vida de los panameños, objetivo por el que han trabajado arduamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.