Mientras que Panamá Ports Company, niega huelga, trabajadores acusan a pasadas administraciones de la empresa
- Redacción/@PanamaAmerica
Trabajadores de PPC hicieron un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad jurídica en materia laboral, respetando los procesos y garantizando la decisión de las mayoría.
![Trabajadores de PPC hacen llamado a la empresa a no demorar más las negociaciones.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/puerto-_competitividad-_panama_2.jpg)
Trabajadores de PPC hacen llamado a la empresa a no demorar más las negociaciones.
Mientras que Panamá Ports Company indicó mediante un comunicado que la operación en el Puerto de Balboa, es continua, el Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (SINTRAPORSPA) hace responsable a las pasadas administraciones de la empresa del conflicto actual en los puertos.
"Agradecemos a todos nuestros colaboradores que se han mantenido firmes y comprometidos con sus tareas de trabajo, garantizando el servicio continuo y eficiente a nuestros clientes, y dejando el nombre de Panamá en alto", destaca la información.
También confirma a sus colaboradores que no se han presentado a sus funciones, que los estamentos de seguridad nacional y autoridades garantizan la completa seguridad de todo el personal, en los accesos hacia sus respectivas áreas de trabajo.
Igualmente agradecen a las autoridades competentes el apoyo mostrado hasta el momento "en ayudarnos a solucionar este conflicto de manera constructiva y justa, haciendo un llamado a la razón, ya que estas medidas ilegales afectan a nuestros clientes, a los colaboradores, el comercio internacional, y la economía e imagen de nuestro país que tanto necesita de cada uno de los panameños para seguir en nuestro camino a la prosperidad y desarrollo".
VEA TAMBIÉN: Estados Unidos tilda al código laboral como restrictivo
Mientras que el Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (SINTRAPORSPA), sindicato mayoritario de los puertos de Balboa y Cristóbal, hace responsable a las pasadas administraciones de la empresa Panamá Ports Company del conflicto actual en los puertos, ya que con la intensión de incumplir con el Convenio Colectivo firmado con el SINTRAPORSPA, la empresa favoreció la división de los trabajadores.
"Hoy esa estrategia se le ha salido de las manos a la empresa. Como trabajadores rechazamos toda forma de persecusión y represión hacia los trabajadores en general. Al mismo tiempo somos conscientes de nuestra responsabilidad en el manejo de los conflictos laborales. Es por ello que hemos procurado siempre la vía del diálogo y en los casos que esta vía no prospere, garantizamos la protección y seguridad de nuestros/as afiliados/as e impedimos acciones que pongan en riesgo los puestos de trabajo", destacó.
También hicieron un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad jurídica en materia laboral, respetando los procesos y garantizando la decisión de las mayoría. A la Empresa, a no demorar más las negociaciones de la Convención Coletiva con SINTRAPORSPA, respetando los derechos laborales y a los/as compañeros/as afiliados/as, mantenerse bien informados y no incurrir en ningúna acción que permita a la empresa justificar los despidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.