Gobierno apoya Programa Nacional para el Mejoramiento Genético
- Redacción/@PanamaAmerica
El Programa Nacional para el Mejoramiento Genético, tiene como fin solventar la necesidad de los pequeños productores que por problemas económicos y falta de orientación en el cruzamiento dirigido, no obtienen sementales de alto valor genético.
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento genético del hato lechero nacional, un total de 45 sementales de razas puras por un valor cada uno de 2,150 dólares fueron entregados a productores de diversas áreas del país, durante un acto celebrado en la subasta ganadera de El Espinal de Guararé.
El presidente Laurentino Cortizo, quien verificó la calidad de cada uno de los sementales, destacó que con estas entregas, se impactará positivamente a pequeños ganaderos del país.
El #BuenGobierno seguirá trabajando de la mano con el sector agro para darle el lugar que se merece. #TrabajandoPorPanamá #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/4pY10hkztE— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) 1 de septiembre de 2019
“Me siento orgulloso de estar aquí rodeado de ustedes (ganaderos), gente trabajadora”, afirmó Cortizo Cohen, quien agregó que con esta entrega, el gobierno tiene la oportunidad de impactar la finca del pequeño productor, porque “esa selección que hacemos significa el 50% de lo que la ganadería puede mejorar”.
Antes de la entrega, el propio presidente Cortizo Cohen verificó a cada uno de los ejemplares, con el fin de estar seguro de que a los pequeños productores se están entregando ejemplares de calidad.
VEA TAMBIÉN: Panameños desconocen la joya turística que poseen
Con este programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a través de la Dirección Nacional de Ganadería, se busca que las fincas de los pequeños lecheros y productores de ganado de carne incrementen y mejoren las razas de su hato, lo que redundará en un aumento en calidad de la producción lechera.
El ministro del MIDA, Augusto Valderrama reiteró el compromiso del Gobierno de apoyar a los productores del país con programas como estos, para que mejoren su producción en cantidad y calidad y así ser más competitivos.
Se entrega a productores de la provincia de Herrera 14 ejemplares, los cuales son de razas como Gyrolando, Holstein, Gyr y Pardo; a ganaderos de Los Santos se entregó a 12 productores de razas como Gyrolando y Pardo; mientras que productores de Veraguas se entregaron 14 ejemplares, entre Gyriolando, Holstein, Jersey y Pardo, en Colón se benefició un productor que recibió un semental Holstein.
El Programa Nacional para el Mejoramiento Genético, tiene como fin solventar la necesidad de los pequeños productores que por problemas económicos y falta de orientación en el cruzamiento dirigido, no obtienen sementales de alto valor genético.
Con esta acción se estimula además a los criadores de ganado de alta calidad genética, para que continúen mejorando sus hatos y atendiendo el mercado nacional de sementales, vientres y otras, además de acelerar y masificar el proceso de mejoramiento genético, a través de la introducción de mejores sementales, vientres, biotecnología, tecnología y otros en las fincas ganaderas pequeñas y medianas, para mejorar la competitividad de la ganadería nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.