Panamá
Gobierno anuncia la compra de un millón 100 mil libras de carne de cerdo para Panamá Solidario
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El impacto económico de esta compra anda por el orden de un millón 650 mil dólares, que será de gran apoyo para los productores y para miles de hogares que son atendidos por al Plan Panamá Solidario.
![En la región de Azuero se desarrolla el 68% de la actividad porcina de Panamá. Foto/Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/23/mida-anapor-panama-solidario-china-compra.jpg)
En la región de Azuero se desarrolla el 68% de la actividad porcina de Panamá. Foto/Cortesía
Noticias Relacionadas
El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, realizó la entrega de una carta compromiso al directivo de la Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapor), Víctor Epifanio, que corresponde a la compra de 5 mil cerdos que equivalen a un millón 100 mil libras de carne de cerdo.
La compra, que impactará directamente en la actividad porcina, se traduce en empleos y movimiento comercial en las áreas de producción, particularmente de la región de Azuero, donde se desarrolla el 68% de la actividad porcina de este país, enfatizó el representante de la Anapor.
Es importante resaltar que el impacto económico de esta compra anda por el orden de un millón 650 mil dólares, que será de gran apoyo para los productores y para miles de hogares que son atendidos por al Plan Panamá Solidario.
"Tenemos una planta en donde hemos sacrificado los cerdos y hemos podido llegar a la cantidad que necesitan surtir y que van dirigidas a esas familias que tienen contratos suspendidos, sin ingresos, pero que gracias a este noble programa pueden recibir los alimentos que necesitan", indicó.
El directivo de Anapor explicó que el siguiente paso es exportar hacia la República Popular China, donde hay mil millones de habitantes, siendo estos los mayores consumidores de carne del mundo.
"Como productores nos ponemos las botas y vamos a las granjas a producir para exportar por Panamá", enfatizó.
Por su parte, la secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, destacó que el Gobierno Nacional seguirá apoyando al sector ganadero, porque es un compromiso de país, donde Panamá Solidario se ha convertido en el programa social de mayor impacto, al atender a miles de familias panameñas.
Añadió que, con la llegada de la pandemia, el año pasado no había un manual, reglamento y guía a seguir, pero esta administración del gobierno del presidente Cortizo ha dado los pasos necesarios para dar respuesta a la población en estos difíciles meses.
VEA TAMBIÉN: Concesión de Panama Ports Company debe ser replanteada a favor de Panamá
Destacó que hoy por hoy, con el apoyo de todos los productores, han salido adelante, trabajando de cara al país, con transparencia y haciendo honor a lo que ha dicho el mandatario de la nación, trabajar por y para nuestra gente.
Esta compra de carne de cerdo se suma a los 20 mil 326 animales comerciales que se compraron en el año 2020 a un costo de $6 millones 182 mil 307.
Cabe resaltar que la próxima semana se estará entregando otra carta de compromiso de compra a la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP) de mil cerdos comerciales, que corresponden a 220 mil libras por 330 mil dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.