Empresarios sostienen que las APP impulsarán el desarrollo del país
- Redacción
En Panamá tanto los empresarios como las autoridades ven las APPs como una alternativa viable, lo que podría generar más empleos, así como inversiones del sector privado.
El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan de la Guardia, indicó que los gremios empresariales han promovido el Régimen de Asociación Público-Privada, por las ventajas que ofrecer para impulsar el desarrollo del país.
“Nuestro gremio considera que el esquema APP ofrece grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo que permitan generar mayores fuentes de empleo, y con ello disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado. Además, promovería la participación de capital local en obras de interés público en toda la geografía nacional, para con ello, dinamizar de manera aún más vigorosa el desempeño de la economía panameña”, destacó.
Estas declaraciones se dieron durante el Foro: “Experiencias de las Asociaciones Públicos-Privadas (APPs) en Latinoamérica, Chile, Colombia y Perú: Oportunidades de Implementación para Panamá”, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en conjunto con la Cámara Panameña Chilena de Comercio (CPCC), con la finalidad de intercambiar ideas y buscar acciones que incentiven la economía y la inversión en el país.
VEA TAMBIÉN:Panamá necesita aumentar la productividad para que salario mínimo tenga menos relevancia
En Panamá tanto los empresarios como las autoridades ven las APPs como una alternativa viable, lo que podría generar más empleos, así como inversiones del sector privado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.