Empresa privada lidera generación de empleos en Panamá
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El 13.3% de la población ocupada realizó actividades como la agricultura, la ganadería, caza, silvicultura y pesca correspondientes al sector primario.
La empresa privada continúa siendo el mayor generador de empleos en Panamá, tal como lo indica un informe de la Contraloría sobre el Mercado Laboral a marzo de 2019.
El informe destaca que este sector concentra un 42.3%, seguido de los trabajadores por cuenta propia con 29.2%, los empleados del Gobierno con un 15.7%, los trabajadores familiares 4.6% y el servicio doméstico 4.4%.
La encuesta deduce que más de la mitad de los ocupados, 67.6%, se desempeñaron en establecimientos o empresas del sector terciario como comercio, servicio, transporte e intermediación financiera, entre otros.
Mientras que por el sector secundario, que registró las actividades de la industria manufacturera, explotación de minas y canteras, suministro de agua, de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado y la construcción abarcó el 19.1% de los ocupados.
VEA TAMBIÉN: Crean oficialmente el Gabinete Turístico en Panamá
El 13.3% de la población ocupada realizó actividades como la agricultura, la ganadería, caza, silvicultura y pesca correspondientes al sector primario.
La encuesta también destaca que los técnicos y profesionales de nivel medio pasaron de 137 mil 111 en marzo 2018 a 141 mil 38 en marzo de 2019.'
6.4%
es la tasa de desempleo a marzo de 2019, según cifras de la Contraloría.
42.3%
de los empleos son generados por la empresa privada, según el estudio.
Para el economista Olmedo Estrada, indudablemente, la que genera más empleos en este momento es la empresa privada, y pudiera generar mucho más si se proponen políticas públicas que incentiven su inversión. Considera que los planes del nuevo Gobierno van a ayudar a la generación de más empleos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.