Panamá
Desde hoy 1 de noviembre todos los contratos laborales se reactivan en Panamá
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El funcionario recomendó tanto a los trabajadores como a las empresas acercarse al Mitradel para que hagan las consultas necesarias sobre lo que procede tras su reactivación, específicamente en el Departamento de Orientación Laboral y para actualizar las cifras sobre los empleos del país y establecer una política posterior a la pandemia.
![El Mitradel estará haciendo supervisiones para confirmar que se han reactivado los contratos. Foto: Grupo Epasa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/11/01/desempleo-crisis.jpg)
El Mitradel estará haciendo supervisiones para confirmar que se han reactivado los contratos. Foto: Grupo Epasa
Noticias Relacionadas
Desde hoy 1 de noviembre se reactivan un 100% los contratos laborales que habían sido suspendidos.
Tras la pandemia de covid-19, en Panamá se suspendieron más de 300 mil empleos, los cuales se han ido reactiva de forma paulatina.
La información sobre la reactivación la dio a conocer la Dirección Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Alfredo Mitre, director de la Dirección Nacional de Trabajo indicó: "El proceso de reactivación de los contratos ya se ha dado, al día de hoy yo puedo informarles muy responsablemente con base a las estadísticas de nuestro sistema eletrónico que mantiene el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral que el 100% de los 284,209 contratos laborales que se suspendieron a inicio de la pandemia por razones de esta crisis sanitaria que vivió el país y el mundo hoy están reactivados, se ha hecho a través del proceso legal que se estableció en la Ley de Recuperación Gradual y que establecía que a partir de hoy todos los contratos debían estar reactivados",
Esta dirección señaló que el procedimiento que sigue es que los trabajadores deben retornar a sus puestos de trabajo y que aquellas empresas que por algún motivo ya no seguirán operando deben informarlo. Los trabajadores deben llegar a un acuerdo para establecer cómo será ese retorno, si se llega a un ajuste de horario, jornada completa o llegar a un acuerdo mutuo.
El funcionario recomendó tanto a los trabajadores como a las empresas acercarse al Mitradel para que hagan las consultas necesarias sobre lo que procede tras su reactivación, específicamente en el Departamento de Orientación Laboral y para actualizar las cifras sobre los empleos del país y establecer una política posterior a la pandemia.
El director también advirtió que desde este 1 de noviembre los inspectores del Mitradel estarán efectuando operativos en las diferentes empresas para corroborar que se hayan reactivado los contratos y que los trabajadores están asistiendo a sus puestos.
Aconsejó a las empresas que de haber terminaciones laborales la haga de acuerdo a la ley, respetando los derechos de los trabajadores.
VEA TAMBIÉN: Moody's pronostica que Panamá tendrá un crecimiento económico de 11% para este año
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.