Coronavirus en Panamá: Consumo general de energía eléctrica debe disminuir, aseguró la ASEP
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
Aproximadamente un millón de clientes a nivel nacional se beneficiarán de la disminución de la tarifa eléctrica entre un 30% y un 50%.
Aproximadamente un millón de clientes a nivel nacional se beneficiarán de la disminución de la tarifa eléctrica entre un 30% y un 50%.
La reducción de la tarifa eléctrica es una de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para hacerle frente al coronavirus. Foto/Archivo
A pesar de que habrá más consumo residencial, el consumo general debe disminuir, lo que garantizará que no haya ningun tipo de problema, así lo aseguró Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep).
"El gobierno esta haciendo todo lo posible para mantener la continuidad y sostenibilidad de la enegía electrica y a precio razonales que permita a los pequeños empresarios y trabajadores estar en casa", manifestó.
Aproximadamente un millón de clientes a nivel nacional se beneficiarán de la disminución de la tarifa eléctrica entre un 30% y un 50%. El 70% del consumo nacional se beneficiarán de la rebaja de un 50%, mientras que más de 300 mil clientes (residencias, pequeños negocios y medianas empresas) que consumen entre 301 a 1,000 kph recibirán un 30% de descuento.
Reiteró que la medida será aplicada por un periodo de tres meses (abril, mayo y junio). A quienes no estén trabajando por motivo del coronavirus no se les va a cortar la energía eléctrica por los próximos 3 meses, al igual que el servicio de agua e internet.
La reducción de la tarifa eléctrica es una de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para hacerle frente a la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) que se registra en el país desde medianos de mes.
VEA TAMBIÉN: Reportan derrame de petróleo en Petroterminal de Panamá S.A.
El coronavirus ha dejado un saldo de 8 personas fallecidas y 558 casos comprobados.
Cabe mencionar que el consumo residencial aumentó en enero 8.3%, comparado con enero de 2019, cuando fue de 2% su incremento. Mientras que el consumo eléctrico comercial bajó 1.3% y el industrial 10.7%.
#MiércolesPmá
Reducción de #TarifaEléctrica por #COVID_19
Clientes de 0 kWh a 300 kWh reducción del 50 %
Clientes de 301 kWh a 1000 kWh reducció del 30% pic.twitter.com/eQYQ7s79Y9— ASEP Panamá (@AsepPanama) March 25, 2020
Mientras que la generación de energía aumentó 7.5%, registrando una baja en la de tipo renovable de 3.3% y un aumento de la térmica en 29.3%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.