Panamá
Camarón y café principales rubros que se exportan
- Redacción Economía
- /
- economí[email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La inclusión de ambos al listado de principales exportaciones genera optimismo, y denota que en materia general el sector está haciendo esfuerzos significativos para superar la crisis generada por la pandemia, entre otros factores climáticos, destaca el reporte.
![El sector está haciendo esfuerzos para superar la crisis. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/02/04/exportacion-camaron-cafe-panama.jpg)
El sector está haciendo esfuerzos para superar la crisis. Cortesía
Productos como el camarón congelado y el café tostado descafeinado lograron recuperarse durante los primeros 11 meses del 2021, reposicionándose entre los principales rubros de exportación del país, junto al banano; desechos de acero, cobre y aluminio; sandía fresca; aceite de palma y madera.
El camarón congelado totalizó $19.3 millones, un aumento porcentual positivo de 143.6% en comparación con el 2020, mientras que el café tostado descafeinado alcanzó los $ 20.5 millones, un crecimiento del 28.1%, informó la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio.
La inclusión de ambos al listado de principales exportaciones genera optimismo, y denota que en materia general el sector está haciendo esfuerzos significativos para superar la crisis generada por la pandemia, entre otros factores climáticos, destaca el reporte.
En tanto, se indica que el banano registró $136.3 millones, siendo el de mayor comercialización; seguido de la madera teca con $40.1 millones (+43.6%); el aceite de palma en bruto con $37.3 millones (+52.3%); los desechos de acero, cobre y aluminio, que reportaron $63.8 millones (+103.4%); y la sandía fresca con $13.7 millones (+33.6%).
En el periodo de enero a noviembre de 2021, las exportaciones no minerales de los sectores agrícolas, agroindustriales, industriales y pesqueros alcanzaron los $680.8 millones, con un aumento porcentual positivo de 12.7% en comparación con el 2020, que registró la cantidad de $604.4 millones. Los principales países compradores fueron: Estados Unidos, Países Bajos, China, India, Taiwán, Costa Rica, Tailandia, México, Guatemala y Reino Unido.
Las exportaciones totales de bienes registraron una nueva cifra récord de $3,148.4 millones (+102.8%), de los cuales $2,467.5 millones corresponden a la comercialización de cobre.
VEA TAMBIÉN: Fitch en alerta por debilidad del mercado interno panameño'
$680.8
millones se exportaron sectores agrícolas, agroindustriales, industriales y pesqueros.
10
países son los principales compradores de productos panameños.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.