Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Energía eléctrica / Moratoria / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio: suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez

Publicado 2021/03/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Cámara de Comercio señaló que ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses, han salido del sistema por falta de contratos, cuatro plantas de generación térmica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata. Archivo

La puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños pagan la energía eléctrica más cara de Latinoamérica

  • 2

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 3

    Apatel rechaza amenazas de distribuidoras con suspender servicio de energía

La Cámara de Comercio e Industria de Panamá aseguró que el suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez, producto de medidas de moratoria adoptadas y extendidas por la pandemia.

El gremio empresarial señaló que se hace necesario que el Gobierno Nacional brinde apoyo a las empresas distribuidoras de electricidad, que han cargado con el peso de la moratoria a los servicios públicos. Al tiempo que, urge que la administración gubernamental imprima igual premura a las licitaciones correspondientes que permitan manejar la renovación del parque nacional de generación con la entrada y salida ordenada de plantas sin poner en riesgo la disponibilidad de electricidad.

"Por la naturaleza de las condiciones climáticas nacionales se hace necesaria una matriz energética diversificada entre fuentes renovables y térmicas. Las plantas térmicas permiten asegurar el suministro de energía constante, dado que pueden responder de manera inmediata cuando hay fallas o condiciones climatológicas no favorables, como es la época seca", manifestó.

Agregó que la realidad es que el mundo camina hacia el reemplazo de plantas térmicas que generan energía en base a carbón y combustibles por nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes, como gas natural. Sin embargo, dicha migración en nuestro país se encuentra retrasada y mientras la misma sucede, no se puede poner en riesgo la seguridad del sistema, omitiendo procesos de licitaciones y contrataciones de energía que el país necesita en el corto plazo.

Ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses, han salido del sistema por falta de contratos, cuatro plantas de generación térmica, que suman 280MW, y se espera que salgan otras más, si no se toman decisiones inmediatas. El resultado, la confiabilidad del sistema energético del país se verá comprometida, lo que significa vulnerabilidad para la ciudadanía en general.

La reducción del costo de energía es una aspiración del país, pero no hay energía más cara que la que no se tiene. El año 2022, según los expertos, podría ser un año seco y todos esperamos que Panamá se encuentre en pleno proceso de recuperación económica.

"La puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata, conlleva de una planificación y desarrollo de años; así como, seguridad jurídica para quienes invierten en el mismo. Una vez se desmantela una planta por ausencia de condiciones económicas para generar y se instala en otro país; se pierde esa opción y frente a una necesidad urgente se tendría que recurrir a plantas pequeñas de rápido arranque, donde ya el país ha tenido malas experiencias, de falta de transparencia, beneficio de pocos y aumento de la tarifa eléctrica para la población", agregó el gremio.'

2022


podría ser un año seco.

VEA TAMBIÉN: Más 950 mil pasajeros entraron al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Una vez más, la situación resulta altamente peligrosa para el país; ya que, nos enfrentamos a riesgos inminentes tanto en el origen del sistema como en la distribución del servicio; esto sin entrar a detallar en otros retos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".