Autoridades diseñan estrategia para eliminar la Aupsa
- Clarissa Castillo
- /
- /
- /
El pasado 4 de julio el Consejo de Gabinete aprobó, crear una comisión que se encargará de elaborar el proyecto de ley que elimina la Aupsa.
El pasado 4 de julio el Consejo de Gabinete aprobó, crear una comisión que se encargará de elaborar el proyecto de ley que elimina la Aupsa.
La nueva entidad estará regida por parámetros científicos. Foto: Mida
La comisión integrada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) trabajará de forma permanente para avanzar en el proyecto de Ley, de tal manera que esté listo antes de los 120 días y presentarlo ante la Asamblea Nacional.
La recién instalada comisión se encargará de elaborar el proyecto de ley que eliminará la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).
La nueva entidad estará regida por parámetros científicos, fortaleciendo su recurso humano, dotándolo de la tecnología adecuada, laboratorios y manteniendo vigentes las normas internacionalmente aceptadas en materia sanitaria.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama en compañía de los ministros del Mici y de Salud, sostuvieron la primera reunión de coordinación para designar el personal técnico que se encargará de crear el proyecto de ley, que sienta las bases legales para normar la nueva organización jurídica que va asumir las funciones de la Aupsa.
VEA TAMBIÉN Hongo Fusarium oxysporum afectaría empleos, alimentación y la economía panameña
Valderrama precisó que lo que se busca es devolverle al Minsa la responsabilidad de sanidad agropecuaria (inocuidad de alimentos, laboratorios y salud humana) y al Mida la de salud animal (medidas de cuarentena, fitosanitarias y zoosanitarias).
VEA TAMBIÉN Escasez de cebolla se intensificará esta semana
Las funciones de Aupsa han sido fuertemente cuestionadas durante las dos últimas administraciones gubernamentales debido a las quejas de los productores panameños que culpaban, entre otros aspectos, a la entidad como la responsable de las excesivas importaciones de productos agropecuarios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.