Aprueban aumentar $6.2 millones el presupuesto del Estado para el 2020 y eliminar la Aupsa
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El presupuesto general del Estado para el 2020 era originalmente de $23 mil 316 millones y ahora se aprobó incrementarlo unos $6.2 millones, es decir, $23 mil 322 millones.

El presupuesto general del Estado para el 2020 es de $23 mil 322 millones.
El Consejo de Gabinete aprobó ayer un aumento de $6.2 millones en el Presupuesto General del Estado para el 2020, el anteproyecto de ley para la eliminación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) y el proyecto que moderniza y reorganiza el Instituto Nacional de Agricultura (INA).
Con respecto al presupuesto, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, informó que el presupuesto general, que originalmente era de $23 mil 316 millones, se incrementó a unos $6.2 millones, es decir, una suma de $23 mil 322 millones.
Las autoridades buscan que el Presupuesto del Estado sea aprobado en la Asamblea Nacional antes del próximo 31 de octubre.
Eliminación de Aupsa
El Consejo de Gabinete también aprobó el proyecto que deroga el decreto de Ley 11 de 2006 que devuelve al Ministerio de Salud la rectoría en inocuidad de alimentos y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario la rectoría en Sanidad Vegetal, Sanidad Animal y Cuarentena Agropecuaria, crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (SENTA) y dicta otras disposiciones.
VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo: 'Existen fondos suficientes para seguir adelante con la Línea 3 del Metro'
Se trata de una de las solicitudes hechas por los productores para evitar la importación en época de cosecha.
VEA TAMBIÉN Banco hipotecario hará préstamos para comprar casas de hasta 170 mil dólares
'"El proyecto de la Línea 3 es una realidad producto de la visita que el presidente Laurentino Cortizo realizó a Japón para participar en la ceremonia de entronización de Naruhito, como el nuevo emperador del país asiático y en la que se reunió con el primer ministro de Japón, donde se abordó el tema de la Línea 3", aseveró.
Los ministros aprobaron además el proyecto que moderniza y reorganiza el Instituto Nacional de Agricultura y se convierte en el Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de Las Américas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.