Panamá
Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Según el MICI, no se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores.

Panamá inicia una nueva etapa de diálogo técnico con el sector agro para abordar la relación con Mercosur. Foto: Cortesía/MICI
Noticias Relacionadas
El Gobierno panameño negociará bilateralmente cada acuerdo del Mercosur, producto por producto, y sin comprometer sectores sensibles.
Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, aclaró que la adhesión al Mercosur no implica la apertura automática de los mercados.
“Queremos dejarlo absolutamente claro: la adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de nuestros mercados. No se aplicará el Arancel Externo Común. No se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores”, enfatizó Moltó.
El titular del MICI también subrayó que el Gobierno combatirá el contrabando de manera frontal, reforzando los controles fronterizos y fortaleciendo la institucionalidad como parte de una estrategia integral para proteger la producción nacional.
“El futuro del agro panameño no se definirá desde escritorios. Se construirá en el campo, en las plantas, en las mesas técnicas y en cada decisión estratégica que tomemos juntos. Este Gobierno no actuará unilateralmente. Vamos a hacerlo con ustedes, para ustedes, y por Panamá”, expuso.
Por otro lado, Moltó anunció el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto con los sectores productivos, centrada en la revisión técnica, transparente y participativa del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos y el desarrollo de una hoja de ruta para las futuras negociaciones con los países del Mercosur.
El ministro informó que a partir del 15 de mayo comenzará formalmente el proceso de conformación de los Grupos de Trabajo Sectoriales, enmarcado en los compromisos del Gobierno del presidente José Raúl Mulino con el agro nacional.
El anuncio del ministro se realizó durante la clausura del Primer Congreso Agropecuario Nacional, celebrado en Boquete, provincia de Chiriquí, ante un auditorio lleno de productores y líderes gremiales que se dieron cita para este importante encuentro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.