Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La innovación "inclusiva" es vital para un futuro forestal sostenible, alerta la FAO

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAO / Medioambiente / Naturaleza

Naturaleza

La innovación "inclusiva" es vital para un futuro forestal sostenible, alerta la FAO

Actualizado 2024/07/22 08:24:14
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Es vital "desarrollar la capacidad de adaptación y la resiliencia" de los bosques, ya que son "esenciales" para combatir el cambio climático.

En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta.

En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abuso sexual afecta a los más inocentes

  • 2

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

El futuro sostenible de los bosques y la lucha contra los desafíos globales del sector forestal pasan por la adopción de medidas innovadoras inclusivas y responsables, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe publicado este lunes.

Es vital "desarrollar la capacidad de adaptación y la resiliencia" de los bosques, ya que son "esenciales" para combatir el cambio climático, señaló a EFE Amy Duchelle, líder del equipo 'bosques y clima' de la división de la actividad forestal de la FAO.

En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta, entre ellos en Colombia, Guatemala, Brasil, Panamá y Perú, en los que ya se han aplicado innovaciones tecnológicas, sociales, políticas, institucionales y financieras para la promover la conservación, restauración y utilización sostenible de los bosques.

"La innovación tecnológica, como un mejor seguimiento forestal, puede ayudarnos a gestionar mejor nuestros bosques", aseguró Duchelle, quien destacó también que las innovaciones sociales, políticas e institucionales "son igualmente importantes para el manejo forestal sostenible".

Y subrayó que, además, "los nuevos productos forestales, como los edificios hechos de madera en masa, pueden ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles".

Según el informe, el probable aumento de la demanda de madera y las amenazas climáticas obligan a un nuevo planteamiento de la gestión de los bosques y las tierras y la actividad forestal y estas innovaciones "están ayudando a utilizar los bosques de manera sostenible y a crear cadenas de valor verdes", así como para detener la deforestación.

En el documento se analiza un proyecto con poblaciones nativas de todo el mundo: "La innovación en este caso es reconocer y valorar el uso y manejo tradicional del fuego por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales en las políticas públicas y acciones del manejo integrado del fuego" para evitar los incendios forestales, explicó Duchelle.

La responsable de la FAO subrayó asimismo que "los bosques ya están sometidos a una gran presión debido al cambio climático" y cada vez son más sensibles a amenazas como incendios forestales y plagas, además, las previsiones del informe indican que la demanda de madera podría aumentar hasta un 49% en 2050.

Los datos recogidos en el informe apuntan que la deforestación está disminuyendo en algunos puntos del planeta como en la Amazonia legal de Brasil, que se redujo un 50% en 2023, pero sin embargo, la producción de madera ha alcanzado niveles sin precedentes, en torno a los 4.000 millones de metros cúbicos anuales.

"Las políticas y prácticas de gestión forestal sostenible son la base para equilibrar los objetivos de conservación y producción", según Duchelle, que cita como ejemplo "la certificación forestal".

Esta consiste en "un proceso mediante el cual un tercero independiente, el 'certificador', evalúa la calidad del manejo y la producción forestal frente a un conjunto de requisitos, 'estándares', predeterminados por una organización de certificación pública o privada", explicó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".