Panamá
Rolando Trejos, panameño reconocido en Estados Unidos por sus investigaciones en temas de salud
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Al terminar sus estudios, el panameño planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.
El estudiante panameño de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF), en Tampa (Estados Unidos), Rolando Trejos Saucedo, obtuvo recientemente una serie de reconocimientos por su desempeño como investigador de disparidades de salud con enfoque en epidemiología social.
Uno de los galardones que obtuvo Trejos Saucedo fue el Premio a la Mejor Investigación Comunitaria (categoría Estudiante Doctoral) en el reciente USF Health Research Day 2022, actividad anual que organiza la universidad para fomentar el desarrollo de la salud pública local y regional.
El trabajo ganador consistió en un plan de cambio de políticas públicas para mejorar la salud ambiental, proyecto que involucró a miembros de diferentes organizaciones a nivel estatal y nacional en Estados Unidos.
Trejos Saucedo, de 27 años, detalla: "En el plan incluimos la visión de legisladores, estudiantes, miembros de la comunidad y organizaciones ambientales, entre otras".
El panameño también expuso posters o sinopsis de sus estudios durante el USF Health Research Day 2022 y en la Conferencia Nacional para el Avance de la Ciencia del Cáncer en Latinos, desarrollada en Texas, Estados Unidos, publicó un artículo en la revista "Florida Public Health Review" sobre la falta de viviendas en comunidades urbanas de Estados Unidos, en calidad de primer investigador; y fue parte del grupo de estudiantes que se encargó de la creación del nuevo plan académico de la Maestría en Salud Pública de la Facultad de Salud Pública de la Universidad del Sur de Florida, entre otros logros.
"Durante el doctorado podré enfocarme a investigar temas como las disparidades e inequidades en enfermedades como el cáncer o el acceso de las personas latinas a los servicios de salud en Estados Unidos", comenta Trejos Saucedo.
El panameño tambièn compartió que al terminar sus estudios, planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.
Rolando Trejos Saucedo
Es oriundo de Monagrillo, provincia de Herrera, estudió psicología en la Universidad de Panamá, fue asistente de investigación en la Iniciativa de Investigación Enfocada en el Envejecimiento en Panamá (PARI, por sus siglas en inglés) del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (Indicasat AIP) y también fue asistente de investigación en las oficinas en Panamá de la Universidad del Sur de Florida, entre otras experiencias.
VEA TAMBIÉN: Carlos Bonavides reveló que tuvo miedo de morir
Ingresó a la Universidad del Sur de Florida por una beca gestionada por la Senacyt y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos de Panamá (Ifarhu), que abarca la maestría y el doctorado en salud pública que acaba de empezar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.