Panamá
'Química en la Cocina 2022': Realizan eliminatoria provincial de esta competencia
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.
Noticias Relacionadas
La Competencia Nacional de Química en la Cocina tiene como propósito que los estudiantes de media a nivel nacional pongan a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.
Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.
Los finalistas de las tres sedes de la región que estarán participando en la Gran Final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina que se realizará el 28 de octubre en la ciudad de Panamá.
¿Quiénes son estos finalistas? Los que competirán en octubre son: Colegio San Agustín, The Oxford School y Colegio Secundario de Divalá (Chiriquí); Colegio Secundario de Nievecita y el IPT El Silencio (Bocas del Toro) y Centro Educativo Alto Guayabal (Ngäbe Buglé).
Esta elección se realizó en el área de espectáculos de la Feria Internacional de David.
Contó con la participación de 69 estudiantes de Media, de 23 colegios oficiales y particulares.
Además, el acompañamiento de 23 profesores asesores, 15 jurados y chefs de la región.
“En esta competencia los estudiantes deben explicar los cambios físicos y químicos que ocurren al momento de la preparación de las recetas, describiendo cuáles son los principios que guían las transformaciones sufridas por los alimentos", dijo Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt.
VEA TAMBIÉN: 'El Tachi': ¿Quiénes serán los invitados al concierto del artista panameño?
Además, deberán aplicar y conocer el Sistema Internacional de Medidas. El objetivo final es acercar la ciencia a los jóvenes, promover la curiosidad y el interés por seguir aprendiendo.
Las eliminatorias provinciales continúan en la provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas (24 de agosto) y la provincias de Panamá, Panamá Oeste, Panamá Norte, Darién y Colón (26 de agosto).
Dato
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Educación (Meduca) y la Universidad de Panamá (UP), fueron los encargados de esta eliminatoria provincial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.