PANAMÁ
Osvalda Ayala sufrió un infarto, está en observación
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Osvaldo Ayala fue sometido a un cateterismo y está bajo observación médica en una unidad hospitalaria de la localidad.
![Osvaldo Ayala está hospitalizado. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/05/18/osvaldo-ayala-cirugia.jpg)
Osvaldo Ayala está hospitalizado. Foto: Archivo
Osvaldo Ayala, uno de los máximos exponentes de la música típica, sufrió esta mañana un infarto por lo que fue internado en un hospital de la localidad y está bajo observación médica.
De acuerdo a Álvaro Alvarado, el músico fue sometido a un cateterismo y está bajo observación médica.
“Acabo de confirmar que el amigo y gran artista de la música típica panameña, Osvaldo Ayala sufrió un infarto en la mañana de hoy que lo mantiene internado en un hospital de la localidad… Esperamos su pronta recuperación. Fuerza Osvaldo”, escribió el periodista.
Por el momento, no hay un comunicado oficial por parte del músico o su equipo de comunicación, sin embargo, los seguidores de su música esperan que se recupere pronto.
“Pronta recuperación a este gran maestro”, “Que Dios lo guarde y lo proteja, pronta mejoría”, “Pronta recuperación maestro, Dios le dé mucha salud para seguir deleitándonos con su exitosa música”, “Mucha salud para él” y “Ay mi artista favorito, Jesús lo sané y pronto esté de nuevo en sus actividades”, son algunos de los comentarios.
Para este 18 de mayo, en Penonomé, se tenía previsto que el artista se presentará en un casino de la localidad, no obstante, debido a los quebrantos de salud que sufrió es probable que el evento se postergue, aunque al momento de esta publicación aún no hay una comunicación oficial.
A saber
Respecto al procedimiento que se le realizó al artista, el cateterismo es una prueba que se hace para revisar el corazón, se introduce un catéter (un tubo largo y fino) dentro de un vaso sanguíneo y luego lo guían hasta que llegue al corazón.
El procedimiento es complejo e invasivo, permite valorar la anatomía del corazón y de las arterias coronarias, así como estudiar la función del corazón (cuánta sangre bombea), medir presiones de las cavidades cardiacas e, incluso, saber si hay alguna válvula alterada, resalta un escrito de https://fundaciondelcorazon.com/.
Además, permite ver si existen defectos congénitos (de nacimiento), como comunicaciones (orificios) en el tabique auricular o ventricular, medir concentraciones de oxígeno en diferentes partes del corazón y obtener muestras de tejido cardiaco (biopsia) para el diagnóstico de ciertas enfermedades.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.