Fauna
Monos capuchinos de cara blanca en Isla Coiba
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Un grupo de investigadores descubrió que los monos capuchinos pasaban mucho tiempo en el suelo, en Isla Coiba.
![Mono capuchino hembra y su cría. Foto: Claudio Monteza/Stri](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/25/mono_isla_coiba_0.jpg)
Mono capuchino hembra y su cría. Foto: Claudio Monteza/Stri
Noticias Relacionadas
"La mayoría de nosotros hemos trabajado en Isla Barro Colorado (la estación de investigación del Smithsonian localizada en el lago Gatún en Panamá) donde los monos capuchinos están acostumbrados a las personas, pero nunca los habíamos visto pasar tanto tiempo en el suelo del bosque", comentó Claudio Monteza, quien está haciendo su Doctorado en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y en la Universidad de Konstanz.
"Nunca vimos a las mamás cargando bebés bajar al suelo como lo hicimos en Coiba. Incluso los grupos más habitados en Barro Colorado son muy cuidadosos con los bebés".
Meg Crofoot y Mark Grote, en ese entonces en la Universidad de California, Davis, estaban intrigados por este cambio en el comportamiento y la idea que podría proporcionar sobre por qué los ancestros humanos originalmente descendieron de los árboles.
Alentaron a Claudio a hacer del comportamiento inusual de los monos en Coiba el tema de la tesis de su maestría.
VEA TAMBIÉN: 'Tips' para que su negocio sobreviva al COVID-19
Claudio sospechó que la valentía de los capuchinos de Coiba podría tener una explicación simple: Coiba carece de jaguares, de pumas, de tayras (comadrejas grandes), de coyotes, de jaguarundis y de ocelotes, todos identificados como depredadores de acuerdo con restos de capuchinos encontrados en muestras fecales.
Una de las razones por las que nadie ha estudiado esto antes es porque es casi imposible para los investigadores observar los efectos de los depredadores que se asustan cuando se encuentran con científicos.
VEA TAMBIÉN: Escritora Moravia Ochoa recibirá la Condecoración Rogelio Sinán
Pero el equipo de Claudio resolvió este problema usando cámaras, según informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), en un comunicado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.