
Colón desentierra el pasado de Panamá
Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmericaEn la provincia de Colón se encuentra un yacimiento fósil lleno de historia y que está en peligro de desaparecer.
En la provincia de Colón se encuentra un yacimiento fósil lleno de historia y que está en peligro de desaparecer.
Las larvas se alimentan de materia orgánica como por ejemplo los desechos de comida, transformándolos en un producto similar al compost.
Pocos estudios han analizado las emisiones de carbono en suelos forestales tropicales secundarios.
Punta Chame figura como una de las múltiples zonas de Panamá para las que se estima un ascenso del nivel del mar, en los proximos años.
Esa isla, considerada una "meca" para los biólogos tropicales, surge cuando los ingenieros represaron en 1914 el río Chagres para hacer el Lago Gatún.
Con más de dos pies de diámetro (635 mm), esta enorme liana pertenece a una especie llamada "peine de mono".
Hallan en las semillas de las uvas luces sobre la evolución de esta fruta.
Durante mucho tiempo los científicos han seguido una pista que apunta a la dieta como la razón por la que los primates desarrollaron cerebros más grandes.
El técnico en arqueología, Aureliano Valencia, dictó un taller al respecto, que tuvo una duración de seis jornadas.