PANAMÁ
Mitos del Virus del Papiloma Humano
¿Cuál es el impacto del VPH en la salud pública? Te contamos.
PANAMÁ
¿Cuál es el impacto del VPH en la salud pública? Te contamos.
La vacunación es una alternativa de prevención. Foto: Pexels
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las causas principales del cáncer cervicouterino, siendo este el cuarto tipo de cáncer más prevalente entre mujeres.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección por el VPH causa alrededor del 5% de los cánceres en todo el mundo.
Se estima que, cada año, 625,600 mujeres y 69,400 hombres contraen un tipo de cáncer relacionado con el VPH.
En Panamá en 2020 la incidencia bruta de cáncer cervicouterino en el país fue de 16,1 casos por cada 100,000 mujeres, según la OMS.
En tanto, las dos medidas más importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino son vacunarse contra el VPH y realizar las pruebas de pesquisa o tamizaje para el diagnóstico precoz de rutina de acuerdo con las recomendaciones médicas.
El cáncer de cuello uterino puede ser prevenible a través de la vacunación temprana, comentó la Dra. Carmela Oranges, directora Ejecutiva de Medical Affairs para MSD.
En Panamá la vacuna está disponible en el Programa Ampliado de Inmunización para niños y niñas de 10 años y es una herramienta fundamental para protegerlos de esta y otras enfermedades asociadas al VPH.'
Al igual que otras vacunas que protegen contra infecciones por virus, las vacunas contra el VPH estimulan al cuerpo para que produzca anticuerpos, cuando el cuerpo se enfrenta luego con el VPH, estos anticuerpos se unen al virus e impiden que este infecte las células, disminuyendo así el riesgo de presentar cánceres por el VPH en otras partes del cuerpo.
Por esta razón, los especialistas presentan datos sobre el VPH un virus que causa cáncer y cómo prevenirlo:
- ⦁ Mito: Si el VPH desaparece no es posible contraerlo de nuevo.
Realidad: Hay distintos tipos de VPH. Aunque un tipo puede desaparecer, es posible contraer otro tipo diferente.
- Mito: El VPH se contagia en baños públicos y piscinas.
Realidad: El VPH no se contrae por usar baños públicos, abrazarse o tomarse de la mano, compartir alimentos o utensilios.
- Mito: El VPH solo se transmite si hay síntomas.
Realidad: Una persona con VPH puede transmitir la infección a otra persona incluso cuando no presenta signos ni síntomas.
- Mito: El VPH solo se contrae si se tienen varias parejas sexuales.
Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.
- Mito: Contagiarse de VPH es poco común.
Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.