Estudio
'#MisiónManatí': una iniciativa tecnológica
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Este será dirigido por Investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad Tecnológica de Panamá y la ENSEIRB-MATMECA (Francia).
![El manatí antillano vive en ríos y humedales de Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé, pero es común en el resto del país. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/26/manati_tecnologia_0.jpg)
El manatí antillano vive en ríos y humedales de Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé, pero es común en el resto del país. Cortesía
Con la #MisiónManatí se implementará en el país un sistema de monitoreo acústico en tiempo real para el manatí antillano en el Caribe de Panamá, ampliando y fortaleciendo los esfuerzos para la conservación de este mamífero acuático amenazado.
Este será dirigido por Investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad Tecnológica de Panamá y la ENSEIRB-MATMECA (Francia).
El manatí antillano vive en ríos y humedales de Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé, pero es común en el resto del país.
Pero, sus poblaciones han disminuido por la caza ilegal, la degradación de sus hábitats, las colisiones con botes y la contaminación.
A diferencia de otras partes del mundo, donde el monitoreo de estos animales puede hacerse de manera visual, las aguas turbias de los humedales panameños dificultan usar este método.
VEA TAMBIÉN: Juanpi Dolande: 'Hoy amanecí con dificultad para respirar, estoy urgencias'
"Estimar la población de manatíes en Panamá es como trabajar en la total oscuridad: no se puede contar lo que no se puede ver", explica el ecólogo marino de STRI, Héctor M. Guzmán, uno de los científicos involucrados en el proyecto.
Conscientes de que las estimaciones de poblaciones de manatíes son esenciales para su conservación, los investigadores desarrollaron un sistema de monitoreo basado en hidrófonos, unas grabadoras subacuáticas capaces de detectar las vocalizaciones que emiten estos animales bajo el agua para comunicarse entre sí.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.