PANAMÁ
Inicie un nuevo año con mejores hábitos
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Existen tres pilares para una vida saludable: Una alimentación balanceada, hacer ejercicio y dormir bien.
PANAMÁ
Existen tres pilares para una vida saludable: Una alimentación balanceada, hacer ejercicio y dormir bien.
La alimentación debe complementarse con actividad física diaria. Foto: Ilustrativa / Freepik
Adoptar hábitos para un estilo de vida más saludable puede ser difícil para algunos, pero no imposible, todo es cuestión de hacer cambios progresivamente.
En los dos últimos años, impulsados por la crisis sanitaria, las personas empezaron a preocuparse más por su bienestar físico y mental, y en este mes comúnmente se cierran ciclos y se trazan las metas y propósitos para el año venidero.
En este sentido, es un buen momento para analizar qué podemos hacer o mejorar para garantizar nuestro bienestar, y por ello, Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, ha compartido algunos consejos que podrían ser de ayuda.
Existen tres pilares para una vida saludable: Una alimentación balanceada, hacer ejercicio y dormir bien.
Una alimentación balanceada previene enfermedades crónicas, las cuales en muchos casos de manifiestan en edades avanzadas y pueden ser consecuencias de hábitos alimenticios adoptados en edades tempranas.
"Por esa razón, prestemos atención a qué, cuándo y cuánto comemos, para evitar problemas en nuestra salud, a mediano o largo plazo", dijo Vial.
La alimentación debe ser variada y balanceada, según nuestro género, edad y nivel de actividad física, está última, debe complementarse con la primera, por ello, se aconseja iniciar con 30 minutos al día e ir aumentando progresivamente hasta los 50 o 60 minutos diarios.'
"Al iniciar el año, tenemos una excelente oportunidad para crear o mejorar hábitos que nos brindarán mayor bienestar, motivación y felicidad. Una alimentación variada y balanceada, el ejercicio físico y el descanso adecuado, son los pilares en los que descansa nuestra salud a corto, mediano y largo plazo", comentó Patricia Vial.
Diciembre es un mes en el que cerramos ciclos, y con la llegada de un nuevo año trazamos nuevas metas y propósitos.
En cuanto al sueño, dormir bien ayuda a estabilizar los relojes internos que mantienen el buen funcionamiento del cuerpo; Vial aconseja dormir como mínimo 7 horas.
VEA TAMBIÉN: Silvia Pinal está estable y presenta síntomas muy leves de la covid-19
"Dormir bien, en calidad y cantidad de horas, es crítico para la salud: impacta nuestra memoria, concentración niveles de energía y rendimiento físico. Inclusive, el sistema inmunológico funciona de forma más eficiente cuando dormimos bien", explicó la especialista.
Otro hábito importante es la hidratación, pues el agua es esencial para transportar los nutrientes a órganos y tejidos, por esto, se debe consumir 2 litros diarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.