CINE
Inicia el festival de cine LGBTI+, 'Visible'
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Serán tres días de festival y se proyectarán 36 cortometrajes de artistas nacionales y extranjeros.
CINE
Serán tres días de festival y se proyectarán 36 cortometrajes de artistas nacionales y extranjeros.
Con el fin de establecer los cimientos de una plataforma en donde se pueda contar las historias, que normalmente, no son contadas surge "Visible", un festival de cine LGBTI+.
Se tiene como objetivo visibilizar la vida de las minorías, dar a conocer sus necesidades para poder reconocer sus derechos y ofrecer la oportunidad de creadores de contenidos audiovisuales de Panamá y Latinoamérica.
El festival inicia hoy y hasta el 25 de septiembre, se estarán proyectando 36 cortometrajes.
Informaron que para está edición se recibieron 132 aplicaciones de ocho países de Latinoamérica, no obstante, los cortos seleccionado serán proyectados a través de https://bit.ly/32Vclxa.
La proyección de los cortometrajes iniciará a partir de las 7:00 p.m, pero como parte de la inauguración del festival, hoy, a las 6:00 p.m se presentará un conversatorio titulado "Políticas de la pandemia y sus consecuencias", se realizará un repaso de todos lo acontecido en los últimos seis meses de pandemia.
Para tener acceso al coversatorio debes enviar un correo a [email protected], se utilizará la plataforma Zoom para esta actividad.
El conversatorio también abordará el tema de los derechos humanos durante la pandemia y qué hacer de ahora en adelante.
Durante los días de festival las proyecciones de los cortometrajes iniciarán a las 7:00 p.m.
En total se presentarán 36 cortometrajes durante los tres días del festival.
Visibilizar la vida de las minorías y dar a conocer las necesidades de la comunidad.
Inicio
‘Visible’ es un festival pequeño, organizado por un grupo de personas apasionadas por el cine y el activismo LGBTI+.
VEA TAMBIÉN: La actriz Yalitza Aparicio y otras personalidades protagonizan la campaña 'Dior Stand With Women'
“Queremos ver e incentivar un cambio en nuestro país, a través del arte y de compartir nuestras historias”, se lee en la página web del festival.
Por esta razón, los organizadores del evento están solicitando apoyo económico para continuar con el festival, para ello, han puesto a la venta un kit conmemorativo del festival.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.