Panamá
Fertilidad masculina: ¿Cómo mejorar la calidad del semen?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
El 90% de la infertilidad masculina está directamente relacionada con una dificultad en la producción de espermatozoides y/o de su movilidad o morfología.
![La calidad del semen es un factor clave en la fertilidad masculina. Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/21/hombres-fertilidad_0.jpg)
La calidad del semen es un factor clave en la fertilidad masculina. Pexels
La fertilidad masculina se analiza basándose en la calidad de los espermatozoides o un análisis de las patologías que pueden afectar a su fertilidad, que dictaminarán la capacidad de reproducción del hombre.
La calidad del semen es un factor clave en la fertilidad masculina y mejorarla puede ser fundamental para las parejas que buscan tener un hijo, señalan los especialistas.
Entre el 30% y 50% de los problemas de infertilidad son de origen masculino, por lo que optimizar la salud reproductiva del hombre es crucial. Los hombres que desean mejorar su fertilidad pueden realizar cambios significativos en su estilo de vida y buscar apoyo médico especializado.
El 90% de la infertilidad masculina está directamente relacionada con una dificultad en la producción de espermatozoides y/o de su movilidad o morfología.
Factores
Entre los factores de estilo de vida que influyen en la calidad del semen destacan los hábitos alimenticios saludables y la actividad física moderada.
Los especialistas aconsejan seguir una dieta equilibrada rica en antioxidantes, como frutas y verduras, puede mejorar la calidad espermática.
Además, mantenerse físicamente activo y evitar el sedentarismo contribuye a mejorar la movilidad y el conteo de espermatozoides, un factor crítico ya que el 90% de los problemas masculinos está relacionado con la producción, movilidad o morfología de los espermatozoides.'
Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, los avances en la medicina reproductiva ofrecen soluciones para mejorar la calidad del semen. Además, dado que el semen tiene un ciclo de formación de unos 70 días, es importante mantener estos tratamientos y cambios de vida saludable de manera continua para ver resultados.
Entre un 30% a 50% de los problemas de infertilidad son de origen masculino, de acuerdo a los especialistas.
"Pequeños cambios en los hábitos cotidianos pueden generar grandes beneficios en la calidad del semen, comentó el Dr. Saúl Barrera, director médico de Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá).
Tratamiento
Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, los avances en la medicina reproductiva ofrecen soluciones para mejorar la calidad del semen, aconsejó.
Además, dado que el semen tiene un ciclo de formación de unos 70 días, es importante mantener estos tratamientos y cambios de vida saludable de manera continua para ver resultados.
El uso de técnicas como la Fecundación In Vitro (FIV) y la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) también pueden ser opciones viables para aquellos con problemas severos de calidad espermática.
Estas técnicas permiten una mayor tasa de éxito en casos de infertilidad masculina. En muchas ocasiones estas intervenciones pueden compensar las dificultades relacionadas con la morfología o baja movilidad de los espermatozoides.
"Cada caso de infertilidad masculina es único, y en IVI Panamá contamos con un equipo multidisciplinario que evalúa cada situación de manera individual. Así, podemos ofrecer un tratamiento personalizado que se ajuste a las necesidades de cada paciente", añadió Barrera.
Consulta
Para los hombres que están planeando formar una familia, es crucial realizar una evaluación temprana de la fertilidad masculina, dijo.
La detección a tiempo de cualquier anomalía en el semen puede facilitar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones futuras.
En el caso de, IVI Panamá los pacientes reciben asesoría personalizada que les ayuda a mejorar su calidad de vida y a alcanzar sus objetivos reproductivos.
La prevención es también un pilar clave, subrayó.
Los hombres que están expuestos a factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el estrés y la exposición a tóxicos, deben considerar realizar una revisión periódica de su salud reproductiva.
Estos factores pueden impactar negativamente la calidad del semen, y su corrección puede mejorar considerablemente las probabilidades de concepción natural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.