PANAMÁ
Evento virtual para conmemorar el Día Internacional por las Mujeres en Matemáticas
Ofrecerán un webinario gratis y será realizado en el idioma español.
PANAMÁ
Ofrecerán un webinario gratis y será realizado en el idioma español.
Promueven el estudio de las matemáticas. Foto: Pixabay/Ilustrativa
El próximo 12 de mayo se celebra el Día Internacional por las Mujeres en Matemáticas.
Para conmemorar esta fecha, la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUndapromat) realizará un webinar gratuito.
La actividad es abierta a todo público y será realizado en idioma español.
Este evento virtual contará con la participación especial de tres expositoras invitadas: Carmen de Paz realizará sorprendentes trucos de matemagia, Andrea Zablotsky compartirá juegos divertidos con palabras y Caroline Ainslie, quien mostrará las fascinantes conexiones entre las matemáticas, las burbujas de jabón y los globos.
Los interesados en participar en esta actividad virtual se pueden inscribir a través del siguiente link: https://tinyurl.com/celebra-12mayo
La Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas es un grupo privado sin fines de lucro que busca promover el estudio de las matemáticas de una forma divertida e innovadora a través de eventos virtuales, que son gratis y son abiertos a todo público, por lo que niños, jóvenes y adultos de todas las edades están bienvenidos a participar.
El objetivo de estos eventos virtuales es inspirar a nuestra juventud a que se entusiasme por estudiar matemáticas o seguir una carrera científica.
Fundapromat también busca convencer al público en general de que las matemáticas no sólo son divertidas, sino que también tienen muchas aplicaciones muy interesantes.
VEA TAMBIÉN: ¿Anyuri no cantará el Himno Nacional en la cartilla boxística 'Poker de Ases'?
De este modo, se logrará incentivar a que las personas disfruten explorando el universo de las matemáticas, fortaleciendo así la educación matemática en Panamá.
La fundación ha realizado más de 250 eventos virtuales con más de 30,000 participantes, tanto panameños como extranjeros de todas partes del mundo.
Personas de países tan diversos como España, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Perú, Brasil, Guatemala, México, Canadá y muchos más, participan en las actividades.
Para enterarse de nuestros próximos eventos virtuales, pueden visitar nuestro Calendario de Eventos en fundapromat.org/nuestros-eventos.
VEA TAMBIÉN: Juan Gabriel: ¿Cuál es la historia detrás de la canción 'Amor eterno'?
También pueden ingresar a nuestra base de datos en nuestro sitio web fundapromat.org para recibir nuestras notificaciones por correo. Para consultas, nos pueden escribir al correo info@fundapromat.org
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.