PANAMÁ
El IPHE está listo para el retorno seguro de las clases
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Desde hace dos años se han preparado con los protocolos de bioseguridad para un retorno seguro.
PANAMÁ
Desde hace dos años se han preparado con los protocolos de bioseguridad para un retorno seguro.
Han implementado un plan de bioseguridad. Foto: Cortesía
Un 90% de los centros, sedes y extensiones en la cual tiene presencia el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) están certificadas como escuelas seguras en Panamá y el resto está por recibir próximamente su certificación, según las exigencias establecidas por el Ministerio de Educación (Meduca) para el regreso a clases.
Alfredo Ramos, de la sección de bienestar del servidor público y relaciones laborales del IPHE, comenta que desde que inició la pandemia se organizó un comité de higiene y seguridad para la prevención de la covid-19.
A través del comité se estableció un plan de acción para la prevención de la covid-19, posteriormente cada una de las extensiones diseñó su propio plan de acuerdo a la región y la realidad de cada uno de los programas, sedes y extensiones.
Cuando el Meduca estableció las generalidades para el regreso a clases, ya la institución estaba adelantada, pues recordemos que el IPHE no solo ofrece clases, también brindan el servicio de terapias.
El retorno a la presencialidad no es algo nuevo para el personal docentes, administrativo y estudiantil, ya que desde el año pasado el IPHE, con una población de 15,778 estudiantes en todo el país, estaba atendiendo de forma presencial.
El retorno a las clases presenciales está programado para el próximo 7 de marzo, según lo ha estipulado el Meduca, y al igual que el resto de la población educativo los estudiantes del IPHE están de vacaciones, sin embargo, continúan recibiendo sus terapias.
Ramos explica que el retorno a la presencialidad ha sido muy efectivo y los padres han sido conscientes de lo importante que es la integración familiar para la inserción a la sociedad, por ello, han estado de acuerdo desde un principio al retorno seguro a las clases.
El IPHE tiene 15,778 total de estudiantes en todo el país, de los cuales 4,377 son de las escuelas, programa y extensiones sedes y 11,401 de las aulas de inclusión en las escuelas regulares del Meduca.
El IPHE no solo brinda clases a la población con discapacidad, también ofrece el servicio de terapias a los estudiantes.
Además, de los protocolos y el apoyo de los padres, también se ha promovido la vacunación contra la covid-19. El 7 de enero se organizó una campaña de inoculación, con un 99% de asistencia entre docentes, administrativos y técnico, asegura Ramos.
VEA TAMBIÉN: Vanessa Claudio, de 'El Poder del Amor', se recupera de una intoxicación
El 90% de los participantes asistieron por la segunda y tercera dosis de la vacuna contra la covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.