variedades

El cuento pisa terreno firme, publican antología de 22 cuentistas emergentes de Panamá

Es una antología de 22 cuentistas emergentes. Cada uno ha publicado entre uno y tres libros.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cheri Lewis, escritora panameña, ganadora del concurso de literatura infantil y juvenil “Carlos Francisco Changmarín' 2017, por "Vivir con alegría", forma parte de la antología "Venir a cuento. Cuentistas emergentes de Panamá (2012-2019)". Foto: Archivo.

Cuento es lo que se escuchará el 18 de julio en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá. Puro cuento. Buen cuento. Cuento de escritores emergentes. En la presentación de la antología "Venir a cuento. Cuentistas emergentes de Panamá (2012-2019)".

Versión impresa

Los expositores serán Eduardo Soto y María Pérez-Talavera.

Sobre esta nueva publicación el escritor Enrique Jaramillo Levi, dio detalles a Panamá América.

 

VER TAMBIÉN: Edwin Pitti, de Panamá a la Casa Blanca

 

Los cuentistas antologados son: Nicolle Alzamora Candanedo, Gerardo Bósquez Iglesias, Danae Brugiati Boussounis, Vilma Briseida Calderón Córdoba, Gloriela Carles Lombardo, Gilza Córdoba, Pedro Crenes Castro, Olga de Obaldía, María Laura De Piano, Dimitrios Gianareas, Héctor Aquiles González, Dionisio Guerra, Eyra Harbar, Arabelle Jaramillo, Eduardo Jaspe Lescure, Cheri Lewis G., Blanca Montenegro, Leocadio Padilla González, Marco Ponce Adroher, Osvaldo Reyes, Ela Urriola y Arturo Wong Sagel.

¿Qué tienen en común?

Lo interesante es que esos 22 cuentistas emergentes, cuyos primeros libros aparecen entre 2012 y 2019, tienen más diferencias entre sí que cosas en común, de ahí que sea importante destacarlos en una antología de época y darlos a conocer. Por ejemplo, no hay dos cuyos estilos narrativos se parezcan ni que aborden los mismos temas. Por otra parte, por razones estrictamente económicas (evité hacer un libro voluminoso), escogí un cuento relativamente breve de cada uno tomado de alguno de sus libros (entre uno y tres libros tiene publicados cada uno), pero su manejo de las técnicas ficcionales varía bastante.

 

VER TAMBIÉN: Todo está listo para el Festival Nacional de la Pollera 2019

 

 

Temáticas que enfocan

Hay de todo: focalizaciones interiores, crítica social, enfrentamiento con situaciones absurdas, fantasía poética, erotismo.

Qué me puede decir de las mujeres cuentistas

Si bien en la década de los 70 del siglo pasado no pasaban de ser tres o cuatro nada más, las mujeres cuentistas de esta antología son mayoría, al igual que a nivel nacional desde hace al menos 30 años. Todas con una sensibilidad especial.

 

VER TAMBIÉN: Cero excusas, la agenda cultural de julio, tiene atractivas propuestas en cine, teatro, música y celebra los 500 de Panamá

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook