Semana de la Literatura 2018
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Esta es la XLI edición. Entre los que participarán están la Dra. Patricia Pizzurno, el Dr. Luis Pulido Ritter, la Dra. Ana Marchena y la antropóloga española Mónica Miguel.

Semana de la ciencia. /Foto Cortesía/Senacyt
Noticias Relacionadas
Conferencias magistrales, mesas redondas, música, canto, drama y otras manifestaciones artísticas serán el deleite de la concurrencia durante la XLI Semana de la Literatura, que se celebra en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (UP) con invitados especiales.
"Las nuevas corrientes de la literatura de Panamá" es el tema central de este año. Se extenderá hasta el 26 de octubre.
VEA TAMBIÉN: Seman científica
También habrá actividades en el Salón de Profesores Manuel Octavio Sisnett y la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar, de la UP, así como en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.
El comité organizador, compuesto por más de 20 docentes y especialistas en literatura, de la Escuela y Departamento de Español, de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios superiores, lo encabezan la Dra. Norma Olmos y la magíster Irina de Ardila.
VEA TAMBIÉN: José Nieto en Panamá
Corresponderá a la poetisa, actriz, antropóloga y doctora española Mónica Miguel Franco dictar la primera conferencia, en la sesión inaugural, el martes 23 de octubre, luego de las palabras del rector de la UP, Dr. Eduardo Flores Castro; el embajador del Reino de España en Panamá, Ramón Santos, y el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Olmedo García Chavarría. Se titula "El género noir en Panamá: tradición de denuncia social". Será en el Paraninfo.'
Más detalles
Presentación
La Dra. Ela Urriola (Premio Ricardo Miró 2018 en Poesía) dictará la conferencia “Las llaves de la imagen y la palabra: una fenomenología de la piel en Ramón Oviero y Mario Calvit”.
Conferencia
El jueves 25, a las 6:00 p.m. en la Biblioteca Simón Bolívar, conferencia de la Dra. Ana Marchena y luego, la participación de Consuelo Tomás Fitzgerald y Rómulo Castro García.
Cierre
La clausura, en el salón Manuel Octavio Sisnett, el 26 a las 6:00 p.m., se iniciará con conferencia del Mgter. Rafael Ruiloba Caparroso. Se cerrará con la presentación de la Orquesta de Cámara de la UP, bajo la dirección del maestro Luis Efraín Castro.
Luego intervendrá la cantautora panameña Patricia Vlieg, con "Cabanga (Panamá en el corazón): Retrato de una Tierra en sus Canciones".
En la clausura, el 26 de octubre a las 6:00 p.m. estudiantes de Español presentarán el drama "La fila", del Dr. Justo Arroyo y el dúo de guitarra y canto (Profa. Teresa Toro y cantante Lizi Rodríguez) deleitará a la audiencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.