Cuentos y más cuentos en Colón
- Redacción Panamá América
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Gracias a la feliz iniciativa cultural, por decenas los niños gozaron de lo que, sin duda, fue una experiencia gratificante tanto para los que los narran como para el alegre público.

Miles de niños se beneficiaron con el proyecto. En Colón, en tres días, cerca de 300. No perdieron detalle de la actividad literaria-musical. Cortesía.
Noticias Relacionadas
Casi un tercio de millar de caritas alegres evidencian la felicidad infantil. Niños y niñas escuchaban atentos los cuentos. Esto, en la visita que realizó el Bibliobús de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero a Colón, como parte de Expo Art, en sus miércoles culturales y creativos.
Fue durante tres días. En cada jornada se atendió a entre 80 a 100 niños del residencial Altos de los Lagos. Se pudo apreciar el gran interés de la concurrencia por la lectura.
Durante el cierre de la participación del Bibliobús en el proyecto Nuevo Colón tuvo lugar una maratón de cuentos. Anayansi Barrantes de la Biblioteca Nacional inició la jornada. Luego se les presentó a los niños a Saulo y Marthe, una pareja de panameño y noruega que recorre el mundo contando historias.
VER TAMBIÉN: Pablo Brunstein también es un 'guerrero' en el teatro
Estos jóvenes son músicos de formación, por lo que en cada viaje estudian las culturas de los pueblos y su música. Con estos elementos crean historias llenas de color y sonido, señalaron los organizadores.
Saulo Olmedo, explica que la idea es transmitirle a la audiencia elementos culturales y que cada quien saque sus conclusiones. Los temas de sus obras son variados, puede enfocar en el alma y hasta en mangos.
La jornada de narración oral estuvo acompañada de música y cantos. Todos disfrutaron cantando en coro con los cuenta cuentos.
VER TAMBIÉN: Le canta a los políticos
Como si fuera poco y para cerrar con broche de oro, los pequeñines bailaron congo a gusto.
Este grupo de pequeños forma parte de los cerca de 5 mil infantes que residen en el nuevo proyecto. Ellos pertenecen a las más de 3 mil familias que fueron trasladadas a este complejo habitacional.
VER TAMBIÉN: Culminan foro sobre igualdad de género en la ciencia
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.