Panamá
El Ballet Nacional de Panamá, quien llega a sus Bodas de Oro, reivindicó la danza
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
El Ballet Nacional de Panamá ha formado a varias generaciones de bailarines y sus aportes en esta cinco décadas han creado una compañía de danza sólida.

Trabajo y constancia. Foto: Tomada del Ministerio de Cultura
El Ballet Nacional de Panamá es la suma de la constancia, trabajo y pasión de todos los miembros que han pertenecido a la compañía a lo largo de estas cinco décadas.
La compañía surgió por la inquietud de un grupo de bailarines con el deseo de profesionalizar el ballet, objetivo que en la actualidad es una realidad, pues por mucho tiempo la danza no había sido reconocida como una profesión y se practicaba como un pasatiempo.
El ballet ha sido reivindicado, es muy respetado y reconocido, motivo por el cual las academias están llenas y porque es visto como una proyección de imagen y futuro para las nuevas generaciones, afirma Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá.
Por la compañía de ballet han pasado varias generaciones de bailarines, incluyendo a su directora, quienes se han convertido en fundadores de academias, directores y profesores de danza en el país, contribuyendo a la difusión de la disciplina y trabajo que conlleva el arte.
Desde sus inicios hasta el presente la compañía ha ido evolucionando, con dificultades y altibajos, pero estos, aunado al aporte de sus los bailarines que han pasado por sus filas, han coadyuvado para que el país tenga un ballet nacional sólido, con muchos bailarines y producciones de mucha envergadura.
Barrios comenta que, el ballet está conformado por 45 miembros, de los cuales 27 son bailarines y seis maestros, el resto es personal de producción, especialista en confección de vestuarios, administrativos y fisioterapeutas.
Los bailarines que forman parte de la compañía no solo se han formado a nivel local, también han estudiado y bailado en el exterior, han representado al país en importantes festivales y competencias internacionales, muchas veces logrando subir al podio.
¿Qué depara el futuro?
Barrios destaca que celebrarán las Boda de Oro, 50 años, del Ballet Nacional de Panamá con todo el amor y cariño de todas las generaciones que han pertenecido a la compañía. "Es el inicio de los próximos 50 años, que todo Panamá celebre con nosotros orgullosos de contar con una compañía profesional de ballet, ya que son pocos los países de Latinoamérica que cuenta con una…", dijo Barrios.
VEA TAMBIÉN: Anne Heche: Datos de la vida de la actriz que murió tras un accidente
Se espera que este año se inaugure la Ciudad de las Artes, donde el Ballet Nacional tendrá su sede, diseñada con los requerimientos necesarios para que los artistas y estudiantes de la danza puedan desarrollarse en este arte.
"Ese es un sueño que tenemos y que se va a cumplir este año", aseguró Barrios, quien se unió como bailarina a la compañía nacional cuando tenía 15 años, era tercera bailarina y trabajó muy duro hasta convertirse en primera bailarina.
Actividades
Uno de los eventos para celebrar las Bodas de Oro del Ballet Nacional será la puesta en escena del clásico "Giselle", obra que representa el romanticismo. Será del 18 al 21 de agosto, en el Teatro Nacional (@teatronacionalpanama).
Para conocer más actividades con motivo de este festejo, pueden ingresar a @miculturapma.
VEA TAMBIÉN: Diego Torres vistió de 'Color Esperanza' su única parada en España
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.