INVESTIGACIÓN
Descubren una nueva especie de nemertino en el archipiélago de Bocas del Toro
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @anamaamerica
El descubrimiento se realizó en Bocas del Toro.

'Euborlasia maycoli'. Foto: Natsumi Hookabe
Recientemente se descubrió una nueva especie de nemertino en el archipiélago de Bocas del Toro.
Natsumi Hookabe describió la nueva especie en la revista Marine Biodiversity y la llamó Euborlasia maycoli en honor a Maycol Madrid, biólogo y asistente en el laboratorio de la científica Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Rachel Collin.
Hookabe halló la nueva especie cuando participaba de la Capacitación en Taxonomía Tropical del Instituto. Mientras nadaba alrededor del archipiélago se encontró con un inusual gusano acelomado o nemertino: grande y de color oscuro, con manchas pálidas. Esta nueva especie panameña se convirtió en la primera representante caribeña del género.
Su fascinación por los gusanos fue lo que la inspiró a investigar más a fondo en su laboratorio en Japón. Maycol Madrid la ayudó con los trámites para recolectar especímenes y transportarlos a Japón.
"Sin la ayuda de Maycol, mi viaje no habría sido tan exitoso", expresó Natsumi en un comunicado.
“Para mí fue una gran sorpresa que Natsumi decidiera nombrar la nueva especie de Euborlasia en mi honor”, comentó Maycol. "Me llenó de mucho placer saber que de alguna manera pude ayudar a Natsumi en el descubrimiento de esta nueva especie".
Detalles
A Natsumi le habían interesado los gusanos desde niña, pero cuando conoció a los nemertinos durante un curso universitario, quedó fascinada.
La 'Euborlasia maycoli', la primera especie panameña, se convirtió en la primera representante caribeña del género.
Natsumi Hookabe se encontró con un inusual gusano acelomado o nemertino, el cual estudio en Japón con ayuda del biólogo Maycol Madrid. La nueva especie fue descrita en "Marine Biodiversity".
“Me hipnotizaba el movimiento de sus cuerpos mientras se deslizan, generando hermosas ondas musculares”, recordó. "Esto me llevó a estudiar la biología de los nemertinos para mi licenciatura y maestría".
VEA TAMBIÉN: Anahí confesó que sus trastornos alimenticios iniciaron por el comentario de un productor
Luego se enteró de la Capacitación en Taxonomía Tropical que ofrecía el instituto en Panamá, y no tuvo que pensarlo mucho antes de volar desde Tokio para sumergirse en las cálidas aguas del Caribe en el archipiélago de Bocas del Toro.
“Organizar estos cursos ha sido una manera realmente fantástica, no solo de capacitar a la próxima generación de investigadores en biodiversidad, sino también para que la fauna de Bocas sea cuidadosamente estudiada e identificada por expertos”, comentó la científica Rachel Collin.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.