PANAMÁ
Cuidados que se deben tener en el transporte público
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Se aconseja el uso de protectores faciales adicional a la mascarilla para mayor protección.
PANAMÁ
Se aconseja el uso de protectores faciales adicional a la mascarilla para mayor protección.
Siga el distanciamiento físico dentro de la unidad. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Con la reapertura de más actividades económicas significa que más personas se tienen que reincorporar a sus puestos de trabajo y algunos tienen la necesidad de utilizar los medios de transporte disponibles para desplazarse.
Al estar en espacios cerrados, lo cual se puede presentar en el transporte público, es esencial de que sigan todas las medidas sanitarias contra la covid-19.
La especialista en seguridad ocupacional del Hospital Paitilla, Yiniva Rivera, sugiere que al momento de utilizar el transporte público utilicen la mascarilla sin excepción, asegurándose que les cubra completamente desde la nariz hasta la barbilla. Mientras permanezcan en estos espacios se debe añadir los lentes o la mascarilla facial para mayor protección, ya que a través de la mucosa de los ojos también se puede producir el contagio.
"Evite hablar o comer en el trayecto. No toque su cara ni cabello. De igual forma, evite el contacto físico dentro del vehículo. Si viaja en taxi, procure utilizar los asientos de atrás", recomienda Rivera en un comunicado de prensa.
De esta manera se reduce el riesgo de contagio en transporte selectivo porque el contacto con la cantidad de personas es menor.
Cada instalación de transporte tiene sus propias medidas de bioseguridad, algunas son similares, por esta razón, es importante conocerlas y seguirlas para una mayor seguridad.
- Se recomienda lavar las manos con agua y jabón o gel alcoholado antes y después de subir y bajar del taxi, bus o metro y en el área de espera.
- No se siente en los lugares marcados. Mantenga la distancia en los asientos.
- Use las señales marcadas en el suelo como guía de donde puede pararse para mantener el distanciamiento físico.
VEA TAMBIÉN: Camilo compartió el 'challenge' de 'Ropa cara' de Bettina y su hija
- Evite el contacto con superficies de metal, plásticos y otros materiales donde el virus puede alojarse por un mayor tiempo y las mismas no tienen una frecuencia de limpieza y desinfección a lo largo del día. Por eso es importante practicar el protocolo de higiene de manos.
- Siempre utilice la mascarilla y la pantalla plástica facial, este último el Ministerio de Salud recomendó su uso para una mayor protección.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.