PANAMÁ
Consejos para elegir un buen chocolate
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Este derivado del cacao es uno de los preferidos a nivel mundial y, destaca por sus propiedades saludables, versatilidad en su preparación e intenso sabor.
PANAMÁ
Este derivado del cacao es uno de los preferidos a nivel mundial y, destaca por sus propiedades saludables, versatilidad en su preparación e intenso sabor.
A mayor cantidad de cacao menos azúcar y más saludable. Foto: Ilustrativa / Pexels
Entre los múltiples beneficios que ofrece el consumo de chocolate destaca el impacto positivo en el estado de ánimo y los niveles de energía.
En torno al chocolate se ha creado pensamiento negativo, se cree que su consumo puede fomentar la obesidad o causar un aumento en el colesterol debido a su composición, grasa y azúcar, sin embargo, su consumo moderado tiene efectos positivos para la salud.
"Mejor con su salud" enumeró una lista de los beneficios asociados al consumo de chocolate negro, entre ellos destaca las bondades para la salud del corazón. De acuerdo a una publicación de Harvard, School of Public Heatlh, existe una relación entre la reducción de las enfermedades cardíacas con el consumo de 6 gramos de chocolate negro o cacao, sin embargo, se requieren más investigaciones profundicen sobre la biodisponibilidad y mecanismos de acción de los componentes activos del chocolate.
Una revisión de Nutrición Hospitalaria sobre los "Efectos beneficiosos del chocolate en la salud cardiovascular" indica que el consumo de cacao o chocolate incrementa la actividad antioxidante, modula la función plaquetaria e inflamación y disminuye la presión arterial sistólica y diastólica.
Subraya que, aunque "no existe consenso sobre la cantidad óptima a consumir, puede sugerirse que el consumo diario de chocolate rico en cacao, y polifenoles, es una buena elección para reducir, al menos parcialmente, el riesgo cardiovascular".
Adicional a estos beneficios, el chocolate ayuda a la salud de la piel, contiene nutrientes esenciales, es un estimulante natural y es bueno para el cerebro, algunos estudios sugieren que contribuye al flujo de la sangre al cerebro y al corazón, lo cual ayuda a mejorar las funciones cognitivas.
Pero, se han preguntado cómo escoger el mejor chocolate y aprovechar sus potenciales beneficios. En un comunicado de prensa, la chocolatier Yoshiris Peña, de los laboratorios de Oro Moreno en Panamá, cuenta cómo se pueden volver unos expertos a la hora de elegir un buen chocolate, en cualquiera de sus presentaciones: barra, bombom o caramelos.'
En consumo moderado de chocolate tiene múltiples beneficios para la salud.
Para obtener los potenciales beneficios del chocolate hay que tener en cuenta son los ingredientes.
Peña explica que, para escoger un buen chocolate, lo primero que hay que tener en cuenta son los ingredientes: pasta o manteca de cacao, azúcar, porcentaje de cacao y lo más importante, si contiene aditivos químicos, este último, según la chocolatier son usados para ocultar el mal sabor en el producto, lo cual suele ocurrir cuando hay algún error en la elaboración.
VEA TAMBIÉN: Kanye West es acusado por Walmart de plagio
Al escoger un chocolate asegúrese que como mínimo tenga un 60% de cacao, los hay con un 100% de pureza. A mayor cantidad de cacao menos azúcar y más saludable, adicional, el sabor es más intenso y la sensación sensorial es garantiza.
Inclínese por productos libres de sabores y preservantes artificiales, gluten free y cuando se trata de chocolate negro verifique que contenga manteca de cacao y no aceites de palma o cualquier otro tipo de aceite hidrogenado.
Otro aspecto que hay que tomar en cuenta es la fecha de elaboración, si es reciente la frescura será un plus en cuanto a calidad y, por último, no olvides comprobar en la etiqueta que el producto señale "fabricado por" y no "distribuido por" y, que demás especifique su país de origen, preferiblemente Panamá, sino es señal de que el producto es elaborado masivamente y no hay garantía de su calidad.
Peña, quien posee más de 10 años de experiencia en este rubro, comenta que la experiencia relacionada en el consumo de chocolate también cuenta.
VEA TAMBIÉN: Noel Schajris celebra el haber colaborado con ganador de un Óscar
Enfatiza que para aprender a disfrutar el chocolate implica dejar a un lado ese concepto de industrialización y comercialización del chocolate, que nos ha hecho pensar que debe contener grandes cantidades de azúcar y, por el contrario, educar nuestro paladar para disfrutarlo en su estado más puro.
"Es un viaje de emociones que debe transportarte a las plantaciones de cacao, sentir el sabor de la fruta, el sutil tostado del grano y la delicadeza con que fue elaborado. Un verdadero chocolate permite deleitarnos con una sensación que durará de tres a cinco minutos", manifiesta Peña.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.