PANAMÁ
¿Cómo cuidar la salud bucodental de su perro?
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Una buena higiene bucodental y el control periódico no solo previene la aparición de problemas orales, también evitará otras infecciones severas.
PANAMÁ
Una buena higiene bucodental y el control periódico no solo previene la aparición de problemas orales, también evitará otras infecciones severas.
La limpieza dental en casa debe hacerse con regularidad. Foto: Ilustrativa / Freepik
El deficiente cuidado de la salud bucodental de las mascotas no solo puede representar consecuencias negativas a nivel oral, también podría ser la causante de patologías graves a nivel general.
El mayor enemigo de la salud bucodental de las mascotas es el sarro, producto de la acumulación de la placa bacteriana en ausencia de una correcta limpieza, y es el responsable de la mayoría de los problemas orales.
La acumulación de sarro puede provocar la aparición de la halitosis, caries, gingivitis; inflamación y sangrado de las encías, y la periodontitis, etapa final de la gingivitis; retroceso irreversible de las encías y debilitamiento de la sujeción de la pieza dental, resalta un escrito de Vet Plan.
Para evitar problemas a futuro es importante promover la higiene bucal desde muy temprano. En los canes no es hasta los 8 meses que tienen la dentadura conformada, sin embargo, el cepillado y estimulación de las encías es esencial para su cuidado.
La limpieza dental en casa debe hacerse con regularidad, con un paño o un cepillo de dientes de cerdas suaves y con pasta dental formulada para el perro, en el mercado hay una gran variedad.
En ocasiones la higiene bucodental que se realiza en casa puede ser deficiente y quizás necesites la ayuda de un veterinario, por ello, es importante estar atento a algunas señales de que el animal necesita un chequeo.
La exagerada salivación, mal aliento; encías inflamadas, enrojecidas o que sangran, cambios en la coloración de los dientes o la pérdida de algunos y bultos o masas en la boca o encía, son algunas de las señales para llevar a la mascota a un chequeo dental, explica el médico veterinario José Batista (@veterinaria_sanjose).
En sus acostumbradas publicaciones informativas, Batista hace hincapié en que tratar las afecciones bucodentales del can a tiempo tendrá un impacto positivo en su calidad y esperanza de vida.
VEA TAMBIÉN: Los bosques de manglares pueden servir como refugios de coral
Una buena higiene y el control periódico no solo previene la aparición de problemas bucodentales, también evitará infecciones severas que pueden afectar otros órganos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.